
La bolsa de trabajo líder en México, dio a conocer los resultados de su última encuesta sobre igualdad de género con motivo del Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo a esta encuesta, 66% de los profesionistas mexicanos considera que las mujeres no tienen la misma oportunidad que los hombres para encontrar trabajo, esta cifra se incrementa considerablemente al hacer una segmentación por género, ya que mientras 80% de las mujeres afirman no contar con las mismas oportunidades laborales, sólo 54% de los hombres lo considera así.
Cabe destacar que actualmente el 43% de los 8 millones de profesionistas mexicanos que buscan empleo en OCCMundial son mujeres, 56% de las cuales cuentan entre 26 y 35 años de edad. De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, en 1970 las mujeres ocupaban solamente el 22% de la fuerza laboral mexicana; ahora, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una cuarta parte de los hogares mexicanos tiene a una mujer a la cabeza.
En cuanto al nivel de estudios, las mujeres profesionistas mexicanas encuestadas se encuentran bien preparadas, prueba de ello es que 46% de ellas cuenta con estudios universitarios terminados y un 10% adicional con estudios de posgrado.
Adicionalmente en 2012, más de 48 mil mujeres se mostraron interesadas en continuar con su preparación académica a través de OCCEducación para incrementar su competitividad laboral: 46% de ellas se mostró interesada en cursos de educación continua, 24% en diplomados, 21% en licenciaturas y 9% en estudios de posgrado.
Según las profesionistas encuestadas las principales diferencias que se presentan entre géneros en un mismo cargo son: sueldo (82%), crecimiento (80%) y capacitación (42.5%). Otros señalan que el área profesional es un aspecto relevante ya que hombres y mujeres cuentan con diferentes competencias. Así, los hombres participantes en la encuesta consideran que las profesiones que son mejor ejercidas por las mujeres son Mercadotecnia y Publicidad (21%), Finanzas y Contabilidad (15%), Diseño y Arquitectura (5%) y Medicina (5%). La mayoría de las mujeres, sin embargo, encuentran fortalezas de su género en todas las áreas laborales.
El Día Internacional de la Mujer se celebrará el próximo 8 de marzo. En México, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 38.2% de la población económicamente activa son mujeres.
http://www.elexpres.com/noticias/
Facebook
Twitter
Instagram
RSS