
Se sigue registrando una gran afluencia de visitantes, además de que las inversiones continúan llegando a la entidad, dijo el secretario general de gobierno.
La ratificación de la Alerta de Viaje que generó el gobierno americano otra vez, hacia SLP, es un instrumento que debe verse con normalidad, sin impactos negativos, pues no afecta la actividad turística ni el flujo de inversiones.
En plena temporada vacacional decembrina, cuando incrementa el regreso de connacionales, el gobierno de EUA lanzó una alerta de viaje, en la que pidió evitar entidades federativas norteñas.
En el caso de SLP, lo colocó con un nivel de riesgo 2.
Sin embargo, Alejandro Leal Tovías titular de la Secretaría General de Gobierno, afirmó que esos instrumentos no tienen impacto, en lo absoluto, en el desarrollo de actividades turísticas en territorio potosino, o en el flujo de inversiones.
Para nada -expuso- no se afecta ni el turismo ni las inversiones, hay grandes inversiones recientes, en materia de infraestructura hotelera, el gobernador estuvo el fin de semana pasado en la Huasteca, constató la alta cantidad de turistas que acuden a esos lugares.
Esas alertas debemos verlas con normalidad -dijo-, como algo que nosotros mismos hacemos, cuando le pedimos a nuestros hijos, no llegar a casa después de tal hora.
Leal insistió en que la Alerta de Viaje generada por los EUA, no tiene efectos negativos en la economía potosina.
El responsable de la cartera que coordina las tareas de seguridad en SLP, afirmó que tras un año del lanzamiento de la nueva estrategia federal, los avances son ostensibles.
Desde luego que nos falta mucho más -atajó-, pero no nos quedamos de brazos cruzados, sí ha dado resultados la Estrategia de Seguridad y Paz desplegada en el país.
Leal afirmó que los resultados pueden observarse en el diagnóstico que la Federación, reveló este martes por la mañana, y en el que SLP aparece por debajo de la media nacional en incidencias delictivas
Facebook
Twitter
Instagram
RSS