
En sesión plenaria virtual, diputadas y legisladores potosinos aprobaron este jueves una iniciativa que hace obligatorio el confinamiento de pacientes de COVID-19 por parte de los Servicios de Salud del Estado, los cuales podrán apoyarse en elementos de Seguridad Pública para el cumplimiento de la medida, con previo aviso por escrito al portador del virus.
La aprobación resultó de una votación en la que hubo 15 sufragios a favor, 10 en contra y una abstención.
Esta propuesta, presentada por el diputado Cándido Ochoa Rojas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya había sido aprobada en la sesión plenaria del viernes 17 de abril, pero se le realizaron adecuaciones luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) señalara imprecisiones en el texto legal que podrían llevar a que los afectados presentaran recursos de inconstitucionalidad al ver vulnerados sus derechos.
La iniciativa aprobada hoy dará a los Servicios de Salud del Estado «una herramienta de la cual no disponen hasta ahora, que es el confinamiento obligatorio, la cual será aplicable únicamente en situaciones de emergencia sanitaria como la que actualmente se registra con el COVID-19», aclaró el diputado proponente.
El confinamiento obligatorio aplicará solamente a personas confirmadas de ser portadoras del virus y no a personas «sospechosas» como estaba en la primera versión de la propuesta.
Otra modificación es que el rastreo, ubicación y confinamiento de personas enfermas será una facultad de la autoridad sanitaria, mas no una obligación, y solo se recurrirá al uso de la fuerza pública en los casos en que exista negativa de parte del paciente y con previa orden de aislamiento dada por escrito por la autoridad competente.
Esta medida aplicará también en situaciones futuras en las que se declare emergencia sanitaria por otras enfermedades transmisibles incluidas en los artículos 103 y 104 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS