
Representantes de los grupos de autodefensa de Costa Chica y Costa Grande acordaron buscar el diálogo con el gobierno estatal a través de una comisión de diputados federales, a pocas horas de que el jefe del Ejecutivo local, Ángel Aguirre Rivero, advirtiera que utilizará al Ejército para detenerlos, en caso de que salgan de sus zonas de influencia.
Jorge Salgado Parra, diputado federal por el distrito electoral 07, con cabecera en Chilpancingo, manifestó que ayer diez representantes populares se reunieron con el dirigente de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, y con Carlos García Jiménez, coordinador de la autodefensa que apareció en Coyuca de Benítez y la zona rural de Acapulco.
Explicó que la petición de ambos dirigentes fue que los legisladores sirvan como enlaces con el gobernador Aguirre Rivero.
En el encuentro se acordó que los diputados Sebastián de la Rosa Peláez, Vicario Portillo y Carlos de Jesús Alejandro mantengan una comunicación permanente con los representantes de los grupos de autodefensa.
En tanto, Catalino Duarte Ortuño y Jorge Salgado Parra se darán a la tarea de buscar el acercamiento con el gobierno estatal, en la perspectiva de tratar de encontrar acuerdos que impidan tensión entre las partes, sobre todo después del anuncio hecho por el mandatario estatal, en el sentido de que puede recurrir al Ejército para detener a los comunitarios que salgan de sus zonas de influencia.
Consideró positivo que los dirigentes de las autodefensas hayan acudido al Congreso de la Unión, lo que motivó que se agendara otra reunión más para el lunes 11 de marzo, con la intención de perfilar algunas propuestas que se expondrán al mandatario estatal.
Los grupos de la UPOEG y de Coyuca de Benítez plantean el reconocimiento como policías comunitarias, aunque ya tienen presencia en zonas que no solamente habita población indígena y eso va contra lo planteado en el artículo 2 de la Constitución federal, que reconoce el régimen de usos y costumbres de los pueblos originarios.
El acercamiento con los integrantes del Legislativo y posteriormente con el gobernador del estado, busca establecer criterios que permitan a los grupos de autodefensa respaldados por la población, tomar el rumbo adecuado para convertirse en policías comunitarias, lo que impediría que su proyecto original se contamine.
De alguna manera, dijo que se pretenden establecer mecanismos para impedir que haya grupos extraños, que se escuden en el esquema de las autodefensas para tratar de proteger intereses ajenos a los de las poblaciones afectadas por la inseguridad.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dd247550efd3e444c54e19d031dd1dca
Pingback: Automatic safe deposit box
Pingback: 포르노사이트
Pingback: 야마토사이트
Pingback: affiliate
Pingback: codepen
Pingback: 먹튀폴리스
Pingback: hollywood xx movies
Pingback: dù nghệ thuật
Pingback: 먹튀검증 사이트
Pingback: data logger
Pingback: 안전놀이터 토토사이트
Pingback: 우리카지노 계열
Pingback: Mexico Realestate
Pingback: girls bulletin
Pingback: hotels
Pingback: www.NorthRustic.com
Pingback: binary options trading strategies
Pingback: money for college