
El órgano colegiado del Partido de la Revolución Democrática a nivel local, practicará una auditoría profunda a las finanzas y bienes físicos de ese instituto político, una vez que la dirigencia anterior dejó el cargo y como preparación para un nuevo proceso de elección de presidente, que tendrá bajo su responsabilidad la organización interna del proceso de elección de candidatos a cargos de elección popular para los comicios de 2021.
Jorge Alberto Zavala López, aspirantes a integrar el órgano colegiado que por ahora se hará cargo de las funciones de la dirigencia saliente, detalló que la auditoría abarcará únicamente del periodo 2018 en adelante, y será contratado un despacho para realizar una profunda auditoría financiera por un acuerdo tomado con las 5 corrientes tradicionales del partido del sol azteca.
Por ahora, este viernes, representantes de la corriente ideológica que dejó el partido se encontraban en etapa de entrega de todos los bienes a la administración que se queda.
Comentó que por año hay prerrogativas hasta por 17 millones de pesos, es decir la revisión incluye un ejercicio aproximado de 34 millones. La auditoría pretende resolver si los recursos fueron aplicados para el trabajo del partido político «o a dónde se fueron esos fondos».
El mecanismo consiste en la contratación de auditores externos, misma que será solicitada ante el comité ejecutivo extraordinario del PRD nacional.
Comentó que las 5 corrientes tomarán las decisiones internas, en un proceso de coordinación temporal que vencerá en agosto, cuando un proceso de elección permita la llegada de un nuevo dirigente estatal.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS