
Establecimientos que no acaten las medidas sanitarias determinadas por la Secretaría de Salud para evitar contagios de coronavirus, serán clausurados en estricto apego al marco legal, porque la salud de los potosinos está por encima de cualquier otro interés o derecho, anunció el secretario del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García.
En una reunión de autoridades sanitarias con representantes de los tres órdenes de gobierno, Pérez García informó que se implementaron células con integrantes de cada una de las dependencias involucradas en la supervisión, inspección, verificación, y en su caso sanción, a quienes no respeten las medidas definidas conforme a la escala de semaforización vigente.
El funcionario municipal exhortó a los comerciantes y prestadores de servicios para que respeten las medidas restrictivas y que no pongan en riesgo la salud de los potosinos.
La directora del DIF Municipal, Adriana Urbina Aguilar, enfatizó que en dicha reunión se puso como punto central la grave situación por la que atraviesa el municipio capitalino con esta segunda oleada de contagios como parte de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Se expuso con claridad el gran riesgo que presenta el Sistema de Salud de colapsar y la problemática para el abastecimiento de oxígenos, particularmente ante el incremento acelerado de personas enfermas que lo necesitan.
La reunión fue presidida por el secretario general de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tobías; el secretario del Ayuntamiento de SLP, Sebastián Pérez García; el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, así como el Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Carlos Alberto Aguilar Acosta.
Ahí se acordó hacer cumplir tanto los horarios como los aforos particularmente de restaurantes y el cierre, clausura o suspensión de bares, casinos, antros que no está permitida su apertura, así como jardines o salones de fiesta, que en este momento y bajo los lineamientos establecidos, están como actividades no esenciales suspendidas.
El Gobierno del Estado, la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y los Ayuntamientos de la Entidad, acordaron trabajar de manera coordinada para garantizar medidas restrictivas de la movilidad para reducir contagios por el virus del Covid-19.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS