
Purificación Carpinteyro, secretaria de la Comisión de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados opinó para la Primera Emisión con Carmen Aristegui que la Reforma de Telecomunicaciones que se presentará hoy, es algo que parecería demasiado bueno para ser cierto, “casi increíble” ya que es la respuesta a ese reclamo ciudadano que se hizo tan patente antes de las elecciones, “la democratización de los medios”.
Como sociedad es obvio que una parte importante se ha manifestado por la necesidad de tener información oportuna, veraz, y tener pluralidad, inclusive es utilizado el término «democratización de los medios», lo que significa acabar con el monopolio mediático, con los monopolios de telecomunicaciones, en realidad con todos los monopolios.
Carpinteyro destacó que de acuerdo a las modificaciones del texto constitucional, se crean institutos autónomos, o comisiones autónomas que “ya tienen dientes; es decir, hasta ahora, por ejemplo, la Cofetel, si había algún tipo de incumplimiento de las obligaciones por parte de los concesionarios, no podía imponer ningún tipo de sanción, eso dependía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que naturalmente es un órgano mucho más político y que, por lo mismo, responde a los intereses políticos del gobierno en turno”.
Además explicó que la reforma de telecomunicaciones significa que la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) podrá partir monopolios en todas las áreas, donde haya concentración.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS