
La reactivación de la industria automotriz hará necesaria una reingeniería total de procesos para recibir de nueva cuenta a los trabajadores de las empresas de proveeduría, informó el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez.
En entrevista, el líder empresarial indicó que esas medidas deben tomarse si se quiere evitar que se registren contagios del COVID-19.
La reactivación de las empresas proveedoras podría registrarse ante el próximo retorno a la actividad de las armadoras de BMW y de General Motors en la entidad.
Galindo Pérez explicó que la Coparmex está capacitando a sus integrantes para planear la reactivación a corto, mediano y largo plazo, de la actividad industrial y principalmente y de manera pronta lo que se refiere a la proveeduría local de la industria automotriz.
Dijo que «va a ser muy importante que las economías de México, EUA y Canadá se sincronicen para el reinicio de las actividades» y por ello es muy urgente desarrollar la estrategia para reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios.
Explicó que hay más de 400 empresas que requieren de la proveeduría que les puede producir México hacia Estados Unidos y Canadá y viceversa, y por ello la Coparmex está proponiendo que de manera ordenada reinicien actividades todas las empresas relacionadas con el ensamblaje de automóviles.
Recordó que la economía norteamericana lleva 3 semanas de desfase y por ello, es necesario sincronizar las acciones tanto aquí como allá para un ingreso ordenado al nuevo tratado de comercio, y con mucho cuidado en el tema sanitario.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS