
Ya son más de quince millones las personas contagiadas por coronavirus en todo el mundo, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, mientras que el número de muertos asciende superar la cifra de 621.000.
Por otro lado, España cuenta ya con 270.166 casos entre los que se encuentran 28.429 víctimas mortales confirmadas después de actualizar el Ministerio de Sanidad las cifras. Los casos repuntan hasta los 971 en las últimas 24 horas, 415 de ellos en Aragón.
21:00 Los vuelos se reducen un 70% en comparación con el pasado verano
Según el vicepresidente de la Mesa de Turismo, Eugenio de Quesada, las compañías aéreas han visto reducida su oferta hasta un 15-20% en el mes de julio. En el mes de agosto, se espera que los números repunten hasta un 25-30%.
20:30 Sanidad conoció el lunes por la tarde los positivos del Fuenlabrada
Enrique Ruiz Escudero, consejero madrileño de sanidad, ha anunciado que conoció los casos de coronavirus en el Fuenlabrada el mismo lunes del partido contra el Deportivo, a las 17:54 horas de la tarde: «La notificación que recibimos del laboratorio sobre los casos positivos que tenía el club de fútbol, referenciados a una prueba que se terminó el sábado, la recibimos por un correo electrónico el lunes a las 17:54, dentro de la Dirección General de Salud Pública donde recogen las notificaciones que realizan los laboratorios privados en el caso de que se tenga un positivo».
20:00 Los nuevos usuarios de residencias en Madrid necesitarán un PCR negativo realizado tres días antes
Los nuevos usuarios de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid deberán realizarse una prueba PCR, que deberá ser negativo al menos tres días antes del ingreso, según un nuevo protocolo de la dirección General de Salud Pública.
19:30 Aíslan a treinta niños y cuatro monitores de un campamento de Ripoll
Treinta niños y cuatro monitores del campamento de verano que organiza el ayuntamiento de Ripoll han sido aislados preventivamente por un caso positivo de covid-19 en el entorno próximo a uno de los menores, según confirma el consistorio.
19:10 Cuatro nuevos contagios en el Fuenlabrada
La situación del equipo de fútbol madrileño se complica al conocerse cuatro casos más de positivos tras la serie de test que la Xunta está realizando a la expedición. En total son ya 14 los contagiados en el club.
18:45 La Comunidad Valenciana acumula 31 rebrotes de coronavirus, ocho de ellos afectan a más de 10 personas
La Comunitat Valenciana ha registrado hasta el 23 de julio un total de 31 rebrotes de coronavirus. Ocho de ellos afectan a más de 10 personas, y el más numeroso es el de Gandia, con 84, aunque hace dos días que no se confirman nuevos casos, informa Europa Press.
18:10 Aragón devolverá a cuatro comarcas a las fase 2 ‘rigida’
Pasan a la Fase 2 real, sin flexibilidad, las comarcas de Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Los Monegros (nueva) y la Comarca Central que incluye la ciudad de Zaragoza y su zona de influencia. Como principales medias se restringe el ocio nocturno, con cierre de los locales, bares y terrazas, a las doce de la noche, se prohíbe el botellón y las reuniones sociales de más de 10 personas.
17.50 Andalucía suma cuatro nuevos brotes
Andalucía registra 27 brotes activos de coronavirus en las provincias de Granada, Almería, Málaga, Córdoba, Sevilla y Jaén con un total de 537 casos confirmados después de sumar cinco nuevos esta jornada, cuatro en la provincia de Granada y uno en el Poniente almeriense.
17.20 Los contagios por coronavirus suben hasta 971 casos en las últimas 24 horas
Los contagios suben hasta 971. 415 de ellos en Aragón, 182 en Cataluña y 102 en Madrid. En los últimos siete días han fallecido 7 personas, según Sanidad.
16:53 La actividad en la hostelería cae el 25% por los rebrotes
Por primera vez desde el inicio de la desescalada, los españoles están yendo menos a disfrutar de la oferta hostelera. Las ventas de los distribuidores esta última semana cayeron hasta un 25% con relación al mismo periodo del año pasado. En este periodo han estado abiertos el 84% de establecimientos.
16:36 El esperanzador fármaco contra la malaria cloroquina no funciona en humanos
El Instituto Leibniz de Investigación sobre Primates de Göttingen en Alemania ha confirmado que el medicamento que había sido probado como capaz de inhibir la infección en monos no ha sido capaz de prevenirlo en las células humanas.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS