
Faltan desde jeringas hasta oncológicos
El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto está viviendo una crisis inédita en el desabasto de diferentes insumos, ya que en el nosocomio hacen falta desde jeringas hasta distintos fármacos para los tratamientos contra el cáncer, denunció Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central.
Advirtió que “estamos viviendo una situación de una época totalmente raquítica, en donde hay un desabasto de material esencial para la atención de nuestros pacientes, así como otro tipo de recursos”.
Se carece desde los más esencial
Hay un desabasto de jeringas para aplicar analgésicos, anestésicos, sedantes, antibióticos, así como otro tipo de insumos como sondas vesicales, drenajes, gasas y apósitos. También faltan soluciones que se utilizan para los accesos vasculares periféricos.
No conforme con la falta de material esencial, también carecen de medicamentos para las quimioterapias, tanto para adulto como pediátrico.
La lideresa sindical reconoció que no sabe para qué tipo de cáncer, pero que este importante medicamento hace falta en el Hospital Central, por lo que las quimioterapias comenzaron a suspenderse desde que inició el 2021.
Se han suspendido quimioterapias pediátricas
Explicó que “con certeza no tengo bien los nombres de los medicamentos que faltan, pero sí están faltando algunos tipos de quimioterapias. Ya se suspendieron ciertos tratamientos oncológicos, tanto para paciente pediátrico como adulto, porque no se cuenta con el esquema de quimioterapia completo, es decir, en ocasiones se utiliza no solamente una quimioterapia, sino son varios elementos para poder brindar todo un tratamiento oncológico”.
Agregó que no sólo se están deteniendo los tratamientos contra el cáncer, también se están perjudicando a pacientes que tienen que someterse a una intervención quirúrgica, “o bien, se están postergando por la falta de insumos”.
Cada principio de año faltan medicamentos, pero ahora mucho más
Aunque cada inicio de año es habitual que falten medicamentos e insumos en el hospital, dijo que este año la escasez ha afectado al hospital y a los pacientes de manera brutal.
“Nunca habíamos llegado a este grado, es algo también que se adjunta a lo que es la pandemia, pero no habíamos cursado antes una escasez de esta magnitud”.
La secretaria abundó que la falta de insumos puede ser multifactorial, pero destacó cuestiones políticas, administrativas y mala gestión, “así como la pandemia que estamos cursando hoy en día”.
PLANO INFORMATIVO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS