
Empleados de los Servicios de Salud del gobierno del estado manifestaron su inconformidad por la presión de la que están siendo objeto para apoyar a Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la dependencia en sus aspiraciones para competir por la gubernatura del estado, en los próximos procesos electorales.
Los burócratas que facilitaron la información se identificaron, pero pidieron conservar el anonimato por temor a las represalias de las que puedan ser sujetos, como pérdida del empleo o sanciones administrativas.
Los inconformes denunciaron que han sido dados de alta en un mensaje de Whatsapp, sin su consentimiento, y en el cual se puede leer como se les instruye: La actividad de hoy es darle «Me encanta» y hacer comentarios a favor de la Dra. Mónica, como posible candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, para enseguida observar una encuesta. Así como al final la leyenda «Favor de comentar positivamente y pasar a nuestros contactos de confianza por WhatsApp».
Se verificó la existencia, en el muro de Facebook de una casa encuestadora local que publicó un sondeo en el que Mónica Rangel aparece en el tercer sitio de las preferencias como probables candidatos a la gubernatura en la elección de 2021, de los mensajes favorables a la titular de la SS. Se comprobó además que un buen número de ellos afirmaba, en sus muros personales de esa red social, ser empleado de los SS.
Los inconformes puntualizaron que les han solicitado mantener todas sus redes sociales disponibles, para poder manejar las publicaciones necesarias que permitan llegar a cumplir con el objetivo, de la actual titular de los servicios de salud.
Interrogado sobre estas prácticas, Alejandro Leal Tovías, secretario General de Gobierno, respondió que aún no es tiempo para que los funcionarios se encuentren desarrollando ese tipo de actividades proselitistas.
No obstante, consideró que la funcionaria ha demostrado estar trabajando «perfectamente bien».
Indicó que si bien no tiene detectadas esas acciones de proselitismo forzado en favor de funcionarios estatales, consideró que «no está correcto, si es que hubiera ese caso».
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS