
Si las condiciones de la crisis de coronavirus Covid-19 se agravan, hay una proyección de cierre de 20 por ciento de los negocios de las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, con la consecuente pérdida de fuentes de empleo, advirtió el presidente local de la organización civil Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi.
Precisó que la autoridad cometió un grave error, porque no se restringió la movilidad de la gente que estaba en la calle y cargó a los negocios la responsabilidad al cerrar la economía, cuando son los propios operadores de las diversas dependencias quienes tienen que hacer valer la autoridad con la gente que se niega a confinarse o a salir únicamente a lo necesario.
Dijo que el cierre de aproximadamente 20 por ciento de los negocios traería por consecuencia una pérdida hasta ahora incalculable de fuentes de empleo, pero está demostrado que el cierre de los negocios no es la solución, sino el control de la movilidad.
Aseguró que se llegó a una disyuntiva muy cruel, en la que se tiene que decidir entre morir de Covid-19 o morir de hambre, porque hay gente que precisamente para no morir de hambre va a trabajar.
«Japón con un territorio y una población similar a México tomó a aquel que encontraba con la enfermedad de Covid-19, verificó quiénes fueron sus contactos, de inmediato los aisló y atendió a los que estaban enfermos, y resolvió el problema, pero con unas condiciones poblacionales y territoriales similares, aquí en México ni siquiera están garantizadas las pruebas suficientes», concluyó.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS