
En el tema de la pandemia de COVID-19, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, adelantó que esta mañana se darían a conocer las cifras de incremento de camas para pacientes en la Unidad Centinela de esta capital, así como en el Hospital Central «Dr. Ignacio Morones Prieto» y en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Negó que el ritmo de contagios haya escapado al control del gobierno estatal y recordó que en diciembre hubo muchos llamados a evitar la movilidad social y se advirtió que en enero se iban a ver los resultados de la desobediencia.
De cualquier modo, dijo, se sigue apostando al convencimiento y a la responsabilidad ciudadana y se descarta, hasta ahora, la aplicación de medidas más coercitivas, salvo las que implica el semáforo rojo cuya aplicación ya se evalúa en conjunto con autoridades federales.
En el rubro de inseguridad, con una percepción al alza en la capital del estado, de acuerdo con el INEGI, el funcionario declaró: «Siempre hemos dicho que son dos cosas; una es la percepción de inseguridad que pueden tener las y los ciudadanos, y otra el trabajo que realizan las autoridades encargadas de la seguridad.
«El año pasado, el crecimiento de los homicidios, en especial los dolosos, generaron una gran percepción de inseguridad en la población, aunque muchos de esos casos fueron resueltos por los encargados de impartir justicia y otras investigaciones se encuentran muy avanzadas, pero sin duda debemos seguir trabajando para mejorar esa percepción», añadió.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS