
Gastos reducidos y recortes de personal de confianza que en Gobierno podría representar hasta el 30% de la nómina, es el escenario presupuestal en 2021 para Gobierno del Estado y el ayuntamiento capitalino.
Del proyecto de eliminación de un 30 por ciento de trabajadores de honorarios, el secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, dijo que «ya casi se encuentra listo» y reiteró que a partir del 1 de enero, una cantidad «importante» de empleados ya no tendrá empleo.
Lo anterior, significará que muchos de los sindicalizados deberán volver a las oficinas para «sacar la chamba» de los de confianza, que ya no estarán ahí y han cubierto la ausencia de los sindicalizados.
El año 2021 viene muy complejo en materia presupuestal y habrá reducciones drásticas en el gasto de diversas dependencias públicas, anunció el alcalde de la capital Alfredo Lujambio Cataño.
Explicó que se encuentran en etapa de revisión con Tesorería para aterrizar los ajustes definitivos pero la capacidad de gasto vendrá reducida.
Comentó que por los recortes que están recibiendo desde el nivel federal, y que implican reducciones de 20 hasta 35 por ciento en cantidades que van variando con cada una de las de las áreas de la administración, aunque se ha buscado privilegiado que se mantengan sin cambios los servicios públicos y la operatividad.
Recordó que el presupuesto de 2020 fue de 3 mil 040 millones de pesos, pero hay variaciones en las que habrá reducciones de entre 20 y 20 por ciento en las participaciones federales.
Aseguró que se encuentran optimizando las acciones y las actividades en todas las direcciones, y se está encontrando la forma de reubicar algunos recursos que no se hubieran agotado por la pandemia, porque también ha habido menos recaudación en Comercio y en otras en otras áreas (con información de Leonel Mora y Martín Rodríguez).
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS