
El día después de que se confirmara el asesinato del político priista Aurelio Gancedo Rodríguez, sectores de la sociedad potosina vivieron una jornada de duelo, lamento y reclamo.
El ex líder estatal del PRI cuando Juan Manuel Carreras López fue nombrado candidato de ese partido en una elección que ganaría, recibió un homenaje de cuerpo presente en la sede priista.
La sede tricolor recibió el cuerpo de su ex dirigente para un homenaje en su memoria por parte de la militancia. En la ceremonia, se escuchó de nuevo la exigencia de justicia y castigo a sus asesinos. El gobernador Juan Manuel Carreras, presente en el acto, atestiguó los llamados.
Antes, el fiscal Federico Garza Herrera había revelado que existen 4 líneas de investigación sobre el crimen. Agregó que el tratamiento a este crimen no será distinto a los que maneja la Fiscalía.
Quizá el comentario más agudo lo emitió el vocero de la Arquidiócesis potosina, Jesús Priego, quien consideró la forma en que Gancedo Rodríguez fue asesinado como un mensaje implícito «pero no sabemos a quién».
En el ámbito empresarial, hubo condenas al crimen y exigencias para que las autoridades garanticen la seguridad ciudadana.
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Alejandro Pérez Rodríguez, advirtió que hay miedo y hay incertidumbre y también consternación por lo que ocurrió, pero mucho mayor preocupación porque esto sucede ya más comúnmente.
El empresario explicó que la muerte de Aurelio Gancedo obliga a solicitar a las autoridades que trabajen más y que impriman más velocidad para dar mayores resultados y en particular para que este tipo de hechos no se sigan dando en México y principalmente en la capital potosina.
En un encuentro con el fiscal Garza Herrera, los hombres de empresa locales le pidieron desde resultados rápidos en la investigación hasta sugerencias de que se imponga pena de muerte para secuestradores y homicidas.
Se percibió dureza en las exigencias de castigo a los criminales.
En el Congreso, hubo exigencias para que la FGE, resuelva «de manera profesional y expedita» el crimen y para que haya un cierre de filas en las autoridades locales para fortalecer la seguridad.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS