
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Alberto Elías Sánchez consideró que los parámetros de la pobreza en la entidad cambiarán una vez que se conozcan los resultados de la encuesta del Inegi.
Señaló que del 2 al 27 de marzo se realizará el censo de población y vivienda del Inegi, con lo cual a partir de esos resultados el Coneval determinará los nuevos parámetros de medición de la pobreza para los próximos 10 años.
Puntualizó que alrededor del 43% de la población del estado tiene algún grado de pobreza, mientras que en pobreza extrema se tiene al 7% de la población, cifras que cambiarán de acuerdo a los nuevos indicadores que marque el Coneval.
Mencionó que como novedad se considerará el acceso y la calidad de la infraestructura, los servicios y sobre todo considera atender de manera prioritaria las zonas indígenas y los polígonos de alta violencia.
No descartó que pudieran surgir nuevas carencias como el acceso a caminos pavimentados, lo cual se medirá por separado.
Reconoció que en la actualidad las principales carencias en San Luis Potosí son el agua potable, drenaje, electrificación, alimentación, salud y educación.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS