
Por Jesús Aguilar.
@jesusaguilarslp
Cambia tu opinión, pero mantén tus principios.
Cambia tus hojas, pero mantén tus raíces.
Víctor Hugo. Escritor, político e intelectual francés 1802-1885.
Avanza la cuenta regresiva para que el gobierno municipal encabezado por Xavier Nava tome una decisión que puede pesar como ninguna otra en su futuro político y público.
¿Cómo hará su administración para iluminar la ciudad de una forma sustentable, al mejor precio posible, con la tecnología más perdurable y de forma abierta y transparente?
Una ciudad manchada por la corrupción, por los malos manejos, por el tráfico de influencias y por la delincuencia tiene el reto de cambiar de rostro y para lograrlo hay muchas cosas a considerar.
Habrá que tener en cuenta el importante volumen de la inversión requerida y tener siempre presente el traído y llevado, mosqueado y sobre expuesto caso Panavi que hizo crujir a la capital de San Luis durante las últimas dos administraciones, pero hay más referencias, casos increíbles como el de Guasave en Sinaloa, Ensenada, Baja California, o en Tijuana donde la cifra del pago llegaría a una inverosímil cantidad de 5,200 millones de pesos.
¿Sabe Nava y su equipo sobre la instalación de tierras físicas (decenas de miles) para poder mantener vigentes las garantías?
¿Sabe que hay equipos que requieren así cables de cobre expuestos y que son siempre vulnerados por la delincuencia?
¿Sabe sobre las cada vez más regulaciones obligatorias en materia de alumbrado en el país?
¿Sabe que estas regulaciones generan un mayor grado de certeza en la fiabilidad de los productos pero que también hay una verdadera mafia de profesionales que engañan a cualquier inexperto presidente municipal con falsificaciones, pruebas apócrifas, certificaciones amañadas y constancias inventadas?
¿Hay en el ayuntamiento algún verdadero técnico experto en el manejo de la iluminación pública? (Sí lo hay, y desafortunadamente no está siendo tomado en cuenta por los criterios de varios integrantes del equipo, se llama Guillermo Liñán y tiene más de 30 años de experiencia en el área, es perito en certificaciones eléctricas y una gran lista de actualizaciones vigentes que lo hacen tal vez el mejor personaje posible para dentro de su propio equipo para poder establecer los mejores criterios en la toma de decisiones).
¿Sabe Nava que hay empresas que ofrecen garantías de 10 años en sus equipos de iluminación, con la mala intención de engatusar al neófito “cliente” y que no se pueden cumplir?
¿Sabe que para que una garantía sea confiable y real, debe ser equiparable al periodo de vida útil de los componentes?
¿Saben cómo asegurarse de eso y de los conocimientos técnicos detallados que se requieren en este sentido?
¿Sabe Nava y su equipo que hay equipos de “última generación” que compraron en anteriores administraciones que se sometieron de mala forma a condiciones climatológicas y cuyas malas condiciones de hermeticidad generaron que haya zonas como la del asta bandera monumental, con luz verde, literal “luz verdosa”?
¿Saben cuántos niveles de IP de hermeticidad son necesarios exigir en la convocatoria y licitación?
¿Saben que de no hacerlo adecuadamente abrirán la puerta a muchos vividores de la luz que le harán quedar mal en el corto plazo?
¿Saben que se requiere que los equipos tengan una gran resistencia para soportar los embates de la criminalidad, balazos, pedradas, soportar caídas y poder seguir operando sin una nueva inversión?
¿Tienen en mente todos los beneficios que traería exigir estos niveles de protección?
La evaluación de las propuestas debería tener como objetivo final encontrar la que tenga el menor costo total de propiedad. Es decir, considerar no solo el precio de adquisición, sino también los costos por consumo de energía eléctrica, mantenimiento, instalaciones y especialmente, un excelente resultado lumínico, que se traducirá en beneficios que mejorarán la calidad de vida de los potosinos.
El proceso que conducirá a la modernización del alumbrado de San Luis Potosí tiene muchas aristas, y la mayor parte de ellas, muy especializadas. La decisión que se tomará será trascendental en más de un sentido, su resultado perdurará por varios años y marcará el futuro de muchos. Ojalá que los responsables estén a la altura del reto.
RECADERO
ROLANDO EL ESTADO
Gran estupor causó entre muchos políticos potosinos la exposición de la nueva encuesta donde preguntó un grupo de medios potosino sobre quién es el diputado con mejor desempeño y ganó el panista Rolando Hervert quien no oculta su ilusión de ser candidato del PAN a la gubernatura. Las preguntas que nos deja el ejercicio son, ¿tendremos idea de lo que realmente están haciendo los legisladores potosinos o solamente atendemos al mejor de los nuevos perfiles que se presentaron? Al tiempo…
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE INSTAGRAM
El diputado independiente y ahora verdoso Ricardo Gallardo Cardona exhibió por todas partes una “amorosa” foto de AMLO con su persona, mandando un mensaje claro a sus opositores y huestes de que sus arreglos y condiciones van en serio… no le sirve de nada en lo práctico, pero sí fue tan ensoñadora como la rifa del avión de su ahora amado presidente.
EL PRECIO DE LOS VOTOS.
Para poder elegir a un adecuado sustituto de Vera Noyola en la Fiscalía Anticorrupción, los 3 votos Gallardistas pesarán y costarán mucho… ¿Qué arreglos se cuecen ya entre la Secretaría General y el clan amarillo-verdoso? La próxima semana seguramente tendremos el previo a un desenlace justo…
Facebook
Twitter
Instagram
RSS