
En los cinco primeros meses del año, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) registra 17 muertes violentas de mujeres, de las cuales 13 pudieron acreditarse como feminicidios.
El titular de CEEAV, Jorge Vega Arroyo, indicó que el rango de las edades de esas mujeres, son entre los 18 y 59 años; y que en ese mismo parámetro estaban las mujeres que perdieron la vida de manera violenta en 2019.
De estas muertes registradas en lo que va del año, el 35 por ciento de las mujeres tenían entre 18 y 29 años, seguido de las de entre 30 y 59 años que representa el 53 por ciento.
Dijo que este año, se cuentan con dos casos muy peculiares como la muerte violenta de una niña recién nacida y el homicidio de una mujer de la tercera edad.
Jorge Vega Arroyo, indicó que en el mes de enero se registraron 4 feminicidios, en febrero 3; durante el mes de marzo 5 feminicidios; en abril 03 y en mayo 02.
Puntualizó que la CEEAV, ha brindado apoyo directo en 12 casos de muertes violentas de mujeres; de los cuales a 10 se brinda seguimiento como casos de feminicidios.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS