
IP espera confirmación de recurso para vía alterna
Empresarios potosinos esperan que en la próxima visita presidencial de Andrés Manuel López Obrador se anuncie el apoyo de la Federación para la construcción de la ruta alterna a la Zona Industrial, cuya obra no puede atrasarse más tiempo, e incluso propusieron reunirse con él en la gira que realizará el próximo viernes a San Luis Potosí.
Coparmex El presidente local de la Coparmex, Julio César Galindo Pérez, dijo que es una oportunidad para que se le presenten los proyectos primordiales, como en este caso la ruta alterna, para continuar con el crecimiento económico y seguir siendo una de las entidades más competitivas.
IPAC
El presidente de IPAC, Max Alejandro Ramos Regil, indicó que en materia de movilidad se requieren de muchos apoyos y la ruta alterna es uno de los proyectos principales, porque todo hasta el momento se ha quedado en compromisos.
Traería beneficios para San Juan de Guadalupe
Los comuneros de San Juan de Guadalupe están dispuestos a donar parte de las tierras por las que se tiene proyectada la obra de la ruta alterna a la Zona Industrial, a cambio de un beneficio para la propia comunidad, cuyo acuerdo ya existe, pero se está trabajando para que se atiendan sus peticiones, dijo el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, quien explicó que son alrededor de 10 kilómetros lo que se tiene incluido de la vía alterna.
Dijo que con la terminación de los estudios y la factibilidad de uso de suelo, se determinará cuál es la mejor alternativa para la obra, que se espera sea del Eje 140 hasta la Prolongación de la Avenida Juárez.
Dijo que confía en que no se rompa el diálogo, porque no únicamente es la situación del recurso y hay que ver acuerdos de la utilización que deben conservarse o preservarse sobre la ecología y la movilidad, los derechos de vía, entre otros.
Comuneros, dispuestos a donar terrenos
Rodolfo Valdés García, comisariado de San Juan de Guadalupe, dijo que dentro de los acuerdos que se han venido planteando con los miembros de esta comunidad, existe la posibilidad y el compromiso de aportar las tierras que se requieren para que la vía alterna a la Carretera 57 pueda ser una realidad.
Valdés García dijo que la Comunidad de San Juan de Guadalupe está comprometida con San Luis Potosí y que ellos son los primeros en estar a favor de la Zona Natural Protegida, “siempre y cuando se nos tome en cuenta; los verdaderos comuneros estamos convencidos de que la Sierra de San Miguelito debemos de cuidarla y protegerla, por eso estamos dispuestos a aportar lo que sea necesario para que sea una realidad la vía alterna, pero siempre y cuando se respete nuestro patrimonio”.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS