
Fitch Ratings Sube la calificación de largo plazo en escala nacional del municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí a ‘A-(mex)’ desde ‘BBB(mex)’. La Perspectiva Crediticia se modificó a Estable desde Positiva.
La acción de calificación es resultado de la evaluación de los gobiernos locales y regionales bajo la nueva “Metodología de Calificación de Gobiernos Locales y Regionales Internacionales”. La calificación de San Luis Potosí considera una razón de repago de la deuda y cobertura del servicio de la deuda que da un puntaje combinado de ‘aa’ en la sostenibilidad de deuda; un perfil de riesgo de rango ‘Más Débil’, producto de la combinación de los factores clave de riesgo (FCR) y un riesgo asimétrico por Políticas Contables y Transparencia. De acuerdo a la metodología, y considerando la calificación en escala internacional de México, los FCR de los Gobiernos Locales y Regionales (GLR) únicamente pueden ser clasificados en un rango ‘Medio’ o ‘Más Débil’.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015, la población de San Luis Potosí ascendió a 224.2 mil habitantes. El Consejo Nacional de la Población (Conapo), estimó en 2015 un grado de marginación municipal “muy bajo”. Los sectores principales que generan empleo en el Municipio son los servicios de apoyo a los negocios, la administración pública en general y la fabricación de piezas para vehículos automotores. Destaca la inversión de USD1,000 millones para la construcción de una planta automotriz de la alemana Bayerische Motoren Werke (BMW), la cual dio inicio a sus operaciones en 2019.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
El perfil de riesgo del Municipio refleja la combinación de tres FCR clasificados en ‘Medio’ y tres en ‘Más Débil’. Derivado de las limitantes para aumentar los ingresos propios, San Luis Potosí presenta dependencia alta a recursos federales y estatales, no obstante, sus ingresos operativos conservan un crecimiento sostenido. Por otro lado, los márgenes operativos se han mantenido positivos y estables en los últimos tres años. En materia de pasivos y liquidez, se observa un endeudamiento a largo plazo sostenible y una posición de liquidez limitada.
Solidez de los Ingresos – ‘Medio’: Los ingresos operativos están relacionados estrechamente con el desempeño de las transferencias nacionales, provenientes de la contraparte soberana calificada en ‘BBB’ en escala internacional. Fitch considera que el marco institucional de asignación de transferencias y su evolución son estables y predecibles.
Los ingresos operativos de San Luis Potosí presentaron una tasa media anual de crecimiento (tmac) real a cinco años de 1.3%, por debajo del producto interno bruto (PIB) nacional de 2.3%. No obstante, las transferencias presentaron una tmac real de 3.9%. En el escenario de calificación, Fitch asume un crecimiento conservador de los ingresos operativos.
Adaptabilidad de los Ingresos – ‘Más Débil’: La adaptabilidad de los ingresos se evalúa como’ Más Débil’ porque Fitch considera que, en un contexto internacional, los gobiernos subnacionales en México presentan una capacidad baja de recaudación local y una autonomía fiscal limitada, lo que dificulta compensar una caída en ingresos federales mediante un esfuerzo recaudatorio mayor. Los ingresos propios respecto a los ingresos operativos representan, en promedio, 42.4%; lo cual indica una dependencia alta en las transferencias nacionales y estatales.
La administración actual está en un proceso de actualización catastral y aplicación de programas de descuentos a multas y recargos, esto llevó a un incremento en la recaudación propia durante el primer semestre de 2019. Fitch estará atenta a la continuidad de las políticas de recaudación del Municipio.
Sostenibilidad de los Gastos – ‘Medio’: El Municipio tiene responsabilidades en sectores básicos como seguridad, alumbrado, recolección de basura, y agua potable y saneamiento básico. En el período de análisis, el gasto operativo ha presentado una tendencia volátil, no obstante, los balances operativos han sido positivos y estables en los últimos tres años. Fitch estima que en los próximos cinco años, el balance operativo representará alrededor de 12.9% de los ingresos operativos.
Adaptabilidad de los Gastos – ‘Más Débil’: Pese a la normatividad de disciplina financiera y a las disposiciones para mantener un balance presupuestario sostenible, en general, las entidades en México reportan márgenes operativos bajos que les restan flexibilidad presupuestal.
La estructura de gastos del Municipio es medianamente inflexible puesto que los gastos operativos representan en promedio alrededor de 88.9% del gasto total y el gasto de capital 9.1%. Por otra parte, dado que la mayoría de las transferencias del gobierno federal y estatal están etiquetadas por ley a generar inversión o cubrir ciertos gastos, Fitch considera que la capacidad del gobierno municipal para reducir los gastos es limitada.
Solidez de los Pasivos y la Liquidez – ‘Medio’: En México existen reglas prudenciales para controlar la deuda. Se considera que el marco nacional es moderado. El Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, clasifica el endeudamiento de San Luis Potosí como Sostenible, lo que le permitiría, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera (LDF), contratar hasta 15% de los ingresos disponibles. De igual manera, la LDF dispone que los préstamos contratados a corto plazo pudieran ser de hasta 6% de sus ingresos totales.
La deuda directa a largo plazo del Municipio se compone de dos créditos de largo plazo contratados en 2019 con Banco Mercantil del Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte (Banorte) por un monto inicial de MXN434.1 millones. El destino de los créditos fue el refinanciamiento de dos créditos contratados con Bansí S.A., Institución de Banca Múltiple.
El Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (Interapas) es el encargado de proveer los servicios relacionados con el agua. Fitch no considera que este organismo represente una contingencia para San Luis Potosí. Por otro lado, el Municipio no cuenta con un sistema formal de pensiones, el pago de estas se realiza a través del gasto corriente, por lo que Fitch opina que esto podría representar una contingencia para las finanzas municipales en el mediano plazo.
Flexibilidad de los Pasivos y la Liquidez – ‘Más Débil’: De acuerdo con los formatos de la Ley de Disciplina Financiera para evaluar las métricas de liquidez, al 31 de diciembre de 2018, se registró un efectivo por MXN151.2 millones, monto equivalente a 5.5% de los ingresos totales y que representó menos de 1.0 vez (x) el pasivo no bancario (proveedores, acreedores y documentos por pagar a corto plazo); es decir, lo cubre menos de doce meses.
Evaluación de la Sostenibilidad de la Deuda – ‘aa’: De acuerdo con la metodología, Fitch clasifica a las entidades mexicanas como gobiernos tipo B, debido a que cubre su servicio de deuda con su flujo anual de efectivo.
El puntaje de sostenibilidad de la deuda de San Luis Potosí en ‘aa’, se deriva respecto a la evaluación de tres métricas. La razón de repago (deuda neta ajustada con respecto al balance operativo), se encuentra en un rango menor a cinco años en las proyecciones de Fitch hacia 2023, bajo un escenario de calificación; esta es la métrica primaria y se encuentra en la categoría de ‘aaa’. La métrica secundaria de carga fiscal de deuda es fuerte al posicionarse en menos de 50%.
Fitch ajusta una categoría la evaluación de la métrica primaria para reflejar una cobertura del servicio de la deuda (balance operativo con respecto al servicio de la deuda incluyendo la deuda de corto plazo) en un rango entre 1.5x y 2.0x; de contratar deuda de corto plazo. Por lo cual, la evaluación final de estas métricas da como resultado un puntaje final de la sostenibilidad de la deuda de ‘aa’.
Riesgos asimétricos: Fitch identifica áreas de oportunidad de la administración respecto a Políticas Contables y de Transparencia.
SENSIBILIDAD DE CALIFICACIÓN
La Perspectiva de la calificación nacional de largo plazo es Estable. Un movimiento al alza en la calificación podría darse como resultado de una métrica de cobertura del servicio de deuda superior a 2.0x, manteniendo una razón de repago de deuda menor a cinco años en el escenario de calificación; también se beneficiaría si sus métricas comparan positivamente respecto a sus pares de calificación y logra eliminar sus riesgos asimétricos. Por el contrario, la calificación del Municipio podría bajar si la cobertura de deuda fuera menor a 1.5x.
DERIVACIÓN DE CALIFICACIÓN
La calificación de la calidad crediticia de San Luis Potosí se deriva de una combinación de una evaluación de perfil de riesgo ‘Más débil’ y una evaluación de sostenibilidad de deuda de ‘aa’, también considera evaluación con entidades pares. Adicionalmente, Fitch aplica un riesgo asimétrico en lo que corresponde a Políticas Contables y de Transparencia. Por otro lado, la calificación no incluye apoyo extraordinario del Gobierno Federal.
SUPUESTOS CLAVE
En el escenario de calificación, Fitch aplicó una combinación de estrés en ingresos, egresos y tasa de interés con los supuestos descritos a continuación:
– el ingreso operativo aumenta a tmac de 4.1% para 2019 a 2023;
– el gasto operativo se incrementa a tmac 5.5% entre 2019 y 2023;
– tasa de interés creciente (TIIE 28), desde 9.0% en 2019 a 9.9% en 2023;
– deuda adicional de Corto Plazo por MXN152 millones.
PARTICIPACIÓN
La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud de los emisor(es), entidad(es) u operadora(s) calificado(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará.
Resumen de Ajustes a los Estados Financieros
La deuda ajustada incluye la deuda directa de largo plazo. La deuda neta corresponde a la diferencia entre la deuda y el efectivo al cierre del año considerado como no restringido.
Criterios aplicados en escala nacional
– Metodología de Calificación de Gobiernos Locales y Regionales Internacionales (Septiembre 27, 2019);
– Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Agosto 2, 2018).
INFORMACIÓN REGULATORIA
FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE CALIFICACIÓN: 12/agosto/2019
FUENTE(S) DE INFORMACIÓN: San Luis Potosí y también puede incorporar información de otras fuentes externas.
IDENTIFICAR INFORMACIÓN UTILIZADA: Estados financieros de la entidad, presupuesto de ingresos y egresos de 2019, estados financieros trimestrales públicos, información de los sistemas de pensiones, estadísticas comparativas, datos socioeconómicos municipales, estatales y nacionales, entre otros.
PERÍODO QUE ABARCA LA INFORMACIÓN FINANCIERA: 31/diciembre/2014 a 31/diciembre/2018 y presupuesto 2019.
REGULATORY INFORMATION II
La(s) calificación(es) constituye(n) solamente una opinión con respecto a la calidad crediticia del emisor, administrador o valor(es) y no una recomendación de inversión. Para conocer el significado de la(s) calificación(es) asignada(s), los procedimientos para darles seguimiento, la periodicidad de las revisiones y los criterios para su retiro visite https://www.fitchratings.com/site/mexico. La estructura y los procesos de calificación y de votación de los comités se encuentran en el documento denominado “Proceso de Calificación” disponible en el apartado “Temas Regulatorios” de https://www.fitchratings.com/site/mexico.
El proceso de calificación también puede incorporar información de otras fuentes externas tales como: información pública, reportes de entidades regulatorias, datos socioeconómicos, estadísticas comparativas, y análisis sectoriales y regulatorios para el emisor, la industria o el valor, entre otras. La información y las cifras utilizadas, para determinar esta(s) calificación(es), de ninguna manera son auditadas por Fitch México, S.A. de C.V. (Fitch México) por lo que su veracidad y autenticidad son responsabilidad del emisor o de la fuente que las emite. En caso de que el valor o la solvencia del emisor, administrador o valor(es) se modifiquen en el transcurso del tiempo, la(s) calificación(es) puede(n) modificarse al alza o a la baja, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de Fitch México.
Fitch ratings
Facebook
Twitter
Instagram
RSS