
Estas situaciones se dan a un nivel interno, sin embargo no ha sido necesario activar el protocolo de seguridad diseñado para estos casos, dijo el presidente del STJE, Juan Paulo Almazán.El combate a la corrupción ha calado hondo, dentro del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El inhibir o prevenir conductas indebidas, en la impartición de justicia, ha derivado en que los propios funcionarios judiciales, reciban insultos o amenazas.
Esa situación es a nivel interno.
Juan Paulo Almazán magistrado presidente del STJE, explicó que esas amenazas que han detectado han sido infligidas, también merecieron ser castigadas por el Consejo de la Judicatura.
Esas amenazas son más bien a un nivel interno -dijo-, no tanto exterior, o desde fuera, y su origen ha sido precisamente, el interés que tuvimos de combatir y erradicar los casos de corrupción.
Almazán añadió que el STJE tiene un Protocolo de Seguridad diseñado, para protección personal de los jueces, magistrados y funcionarios judiciales, en caso que sea necesario.
Pero por fortuna -dijo- no ha sido necesario, en ningún momento, activar ese protocolo existente, lo tenemos, aunque nunca se ha tenido un riesgo o amenaza externa, como para considerar su activación.
No hace mucho la Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió que jueces habían tenido que ser protegidos con chalecos antibalas, para garantizar su seguridad personal durante sus tareas de impartición de justicia.
EL EXPRÉS
Facebook
Twitter
Instagram
RSS