
peor cara para principios o mediados de febrero del año 2021, y no se ve por dónde reaccione el gobierno federal para revertir los efectos catastróficos, que ya se reflejan en el cierre de negocios en el centro, y de fuentes de empleo a nivel generalizado, alertó el presidente local de la organización de comerciantes Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi.
En entrevista, el líder de los comerciantes informó que para los negocios, la crisis ya ha traído consecuencias laborales, e incluso la situación planteada por el propio Gobierno Federal se ha convertido en una situación insostenible, puesto que «la falta de ingresos está dejando a los negocios en abierto estado de indefensión», incluso para casos donde deben pagar sueldos.
Narváez Arochi precisó que muchos negocios ya cerraron y otros únicamente «están agarrados de alfileres» y en el caso de que se presenten demandas de tipo laboral, seguirán cerrando, ante la ignorancia de la administración federal para reconocer los problemas y resolverlos.
El entrevistado explicó que la realidad de la economía aún no se ha visto, y probablemente asome sus peores consecuencias entre enero y febrero del año próximo, es decir en una temporada donde la crisis ya tocó fondo, y con ella todos los casos y consecuencias de las pérdidas
Explicó que no hay giros lastimados en lo particular, sino que a todos les está pegando en forma muy grave la crisis, y un importante motor de la economía es el consumo, pero está cayendo drásticamente porque se sabe de catorce millones de mexicanos que perdieron cuando menos el mínimo ingreso.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS