
Actualmente el sistema de salud pública de San Luis Potosí, únicamente cuenta con pruebas de detección de covid-19, para cubrir las próximas dos semanas, informó Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Sin dar a conocer un número preciso, de cuantas pruebas están disponibles en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la funcionaria estatal reconoció que estas pruebas se deben de cuidar y no estarse aplicando de manera irresponsable. Detalló que se está gestionando una recepción para las siguientes 12 semanas, algo que se está negociando con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. La psicosis de la ciudadanía por saber si son portadores del covid-19, puede ser algo negativo para los que verdaderamente contraerán el virus, asumió la funcionaria estatal. “Si nos ponemos a hacer pruebas a todo el que la solicite, nos llevaría a tener una gran cantidad de pruebas, en donde podemos perder a los que si son positivos y hay que darles un aislamiento estricto, buscar a todos sus contactos y aislarlos y hacer un seguimiento de 14 hasta 30 días”. Al momento no hay una prueba de tamizaje, ni de rápido diagnóstico: “No hay una prueba a la que yo pueda llegar a mi centro de salud y pedir si me pueden hacer una prueba para saber si estoy contagiada, no existe hasta este momento, una prueba rápida que se pudiera aplicar”. Rangel Martínez, declaró que la población tiene que ser muy consciente de que se tienen que reunir ciertas estadísticas, para poder dar una posibilidad de que “nuestro sistema, en este caso del laboratorio, no colapse”.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS