
No se temen despidos aún, pero muchos proveedores de la firma han reducido su producción, recortan turnos, mandan personal de vacaciones o lo ocupan en labores de mantenimiento, reportan empresarios.Al cierre de esta edición, la huelga que afecta a General Motors en los EUA cumplía 27 días sin que se advirtieran visos de solución, aunque las pláticas continuaban el fin de semana.
Mientras tanto, en SLP y en varias zonas del país se reportaron afectaciones en plantas que proveen partes a la armadora norteamericana, las cuales debieron ajustar su producción, realizar paros técnicos y dar vacaciones a sus empleados, entre otras medidas.
AFECTACIONES EN SLPEmpresarios del sector automotriz en SLP consultados dijeron que ya hay paros técnicos, vacaciones adelantadas para empleados y reubicación de personal para hacer labores de mantenimiento, ante la baja en la producción de autopartes para GM.
Por el momento no se temen despidos, ni en la planta de GM en SLP, que opera normalmente, ni entre sus proveedores de partes instalados aquí.
De acuerdo a lo señalado por el presidente de Industriales Potosinos, Juan Pablo Torres, la situación que se vive en GM afecta a sus proveedores en SLP, los cuales están tomando medidas para ajustarse a la situación.
«El paro de General Motors en EUA sí esta pegando en San Luis Potosí, porque afecta la red de proveeduría, ya que estas empresas también tienen que bajar las cantidades de órdenes, entonces reducen turnos, recortan actividad los fines de semana, lo que afecta todo el ecosistema automotriz», declaró.
En tanto el presidente de Coparmex, Jaime Chalita Zarur, dijo también que la situación de GM impacta en México y en SLP.
«Con lo que pasa en la planta de General Motors en Estados Unidos se lastima la cadena de producción y en San Luis Potosí, que tiene gran número de firmas globales del sector, desde luego que hay afectaciones; podemos ver que se empieza a disminuir la productividad».
En tanto, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo, dijo que por el momento la planta de General Motors en San Luis Potosí no ha reportado problemas, a diferencia de las que se ubican en otras entidades.
«Es lógico que sus proveedores estén a la expectativa, hay algunas empresas que necesitan hacer algún proceso y están a la espera, pero están acostumbradas a este tipo de circunstancias; todas las empresas, estamos siempre buscando opciones estratégicas para mantener buenos niveles productivos», dijo.
El Exprés
Facebook
Twitter
Instagram
RSS