
Las autoridades educativas potosinas desdeñaron los intentos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de conocer la situación del cumplimiento del derecho a una educación inclusiva en menores de edad y adolescentes con alguna discapacidad.
De acuerdo al «Informe Espacial sobre el estado que guarda el derecho a la educación en niñas, niños y adolescentes con discapacidad en México», la institución enviò a las autoridades educativas de los 32 estados, un cuestionario para conocer la situación actual de ese tipo de educación.
La CNDH señala que ocho entidades, entre ellas San Luis Potosí, no proporcionaron ninguna respuesta. El documento no precisa si el cuestionario había sido enviado a la Secretaría de Educación Pública o al Sistema Educativo Estatal Regular.
Por esta negativa de las autoridades potosinas, la CNDH no pudo conocer aspectos como la erradicación de prácticas discriminatorias en los planteles, accesibilidad de los inmuebles educativos para alumnos con discapacidad y capacitación a docentes, madres y padres de familia en materia de discapacidad.
El documento señala que también se enviaron cuestionarios a familias de los alumnos con discapacidad en los estados, entre los que sí estuvieron personas de la entidad. Además, reveló que se visitó una primaria de Soledad, la Benito Juárez, y el Centro de Atención Múltiple Ovidio Decroly, de esta capital.
El estudio no hace un desglose de las respuestas de los encuestados en las entidades, por lo que no permite conocer las problemáticas que enfrentan las instituciones.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS