
Con todo y la propuesta del secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, de que en los estados con semáforo verde se regrese a clases presenciales en enero de 2021 y en los que tienen semáforo amarillo el regreso sea voluntario, aquí en San Luis Potosí las autoridades educativas seguirán apegadas al criterio que marque el Comité Estatal de Seguridad en Salud.
A través de su área de Comunicación Social, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó que la propuesta de Moctezuma Barragán no modifica el criterio local de que el regreso a las escuelas se haga cuando el riesgo de contagios de COVID-19 sea mínimo.
En los criterios predefinidos del sistema de semáforo sanitario, el regreso de las y los escolares a las aulas está programado únicamente para cuando San Luis Potosí esté en verde.
Por lo pronto, con el estado en semáforo naranja, la apertura de las escuelas es impensable, mientras que para el semáforo amarillo no se ha dialogado sobre la asistencia «voluntaria» de estudiantes de ninguno de los niveles educativos.
En el país, sólo tres estados: Campeche, Chiapas y Veracruz están en semáforo verde, por lo que serían las únicas entidades que podrían tener un regreso a las aulas en enero si es que sus cifras de contagios y fallecimientos por COVID-19 no cambian en lo que resta de diciembre.
Tres entidades (Colima, Oaxaca y Tlaxcala) están en amarillo con posibilidad de retorno voluntario; otros 24 estados, incluyendo a San Luis Potosí, se mantiene en naranja y sin posibilidad de retorno; dos más (Baja California y Zacatecas) están en rojo y sin posibilidad alguna de clases presenciales.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS