
Después de las ciudades de Monterrey, Culiacán e Iztapalapa, la capital potosina ocupa el cuarto lugar nacional en índice de feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El abogado José Mario de la Garza Marroquín explicó que gran parte de los delitos cometidos contra mujeres se dan por el altísimo grado de impunidad.
De enero a diciembre de 2019, se tienen registradas como víctima de la comisión de un delito a 110 mil 200 mujeres en San Luis Potosí y un registro de 28 feminicidios.
Además, el estado ocupa el octavo lugar nacional respecto a la comisión del delito de feminicidio por cada 100 mil habitantes y la capital potosina el cuarto a nivel nacional respecto a la comisión del delito de feminicidio.
El año pasado, en San Luis Potosí se registraron 2 mil 096 mujeres víctimas de la comisión del delito de lesiones dolosas, y la entidad ocupa el sexto lugar nacional respecto de la comisión de delitos de lesiones dolosas cometidas contra mujeres, por cada 100 mil habitantes.
En 2019, se reportaron 12 mujeres víctimas del delito de secuestro, y el Estado ocupa el séptimo lugar nacional respecto de la comisión de delito de secuestro cometido en contra de mujeres, por cada 100 mil habitantes.
Dijo que es un claro indicio de que el sistema de prevención está quebrado y la prevención del delito en general no está funcionando.
Explicó que hay una clara insuficiencia institucional y una prueba de ello es la falta de infraestructura y equipamiento.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS