
El miércoles 15 de julio comenzó con una pareja ejecutada en una carretera de Tlajomulco, Jalisco. El hombre y la mujer tenían varios impactos de bala, lo relacionan con la ‘limpia’ que hace el crimen organizado.
Todos los días ocurren ejecuciones y ajuste de cuentas. Entre los estados con más violencia están Jalisco, Michoacán y Guanajuato, debido a su cercanía se han convertido en un triángulo de crimen.

Guanajuato
La guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima ha convertido el estado de Guanajuato en una zona con más masacres del 2020.
Una de las más terrible ocurrió en Irapuato, un centro de rehabilitación fue atacado por sicarios y ejecutaron a 26 personas.

Esta masacre está relacionada con los dos cárteles rivales, primero se especulaba que había sido el CJNG el responsable. Días después las autoridades detuvieron a un sicario de El Marro quien participó en la ejecución.

Michoacán
El 28 de junio ocurrió uno de los enfrentamientos más sangrientos del año en Michoacán. Los hechos se registraron en Aquila, hubo cerca de 20 muertos.
Días antes, pobladores de Huahua y sicarios se enfrentaron por el secuestro y asesinato de cuatro pobladores.
Además, según información de Letra Roja, en 24 horas ejecutaron a cuatro mujeres. El domingo asesinaron a una mujer en San Felipe los Alzati, luego ejecutaron a otra fémina en Tangancícuaro.
El lunes asesinaron a dos mujeres en Cuitzeo y ayer acabaron con la vida de una mujer de 47 años que vendía frituras.
Letra Roja
Facebook
Twitter
Instagram
RSS