
La construcción de la presa “Las Escobas” quedará pendiente para el año entrante, informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Téllez Bugarin, quien señaló que es responsabilidad de los gobiernos Municipal y Estatal destrabar el problema ejidal que mantiene atorado el proyecto.
“Ahí el problema deriva de la tenencia de la tierra, es básicamente un problema ejidal por lo que tiene que intervenir el Ayuntamiento y la Comisión Estatal del Agua (CEA) para resolver este conflicto y para que el proyecto se lleve a cabo y se pueda considerar para un futuro”, señaló.
Afirmó que actualmente el proyecto se encuentra detenido, pues tiene que cumplir con determinados requisitos que le permitan realizarse en este 2016. “Tienen que cumplir y acotar todos los problemas que se tienen en esta zona, principalmente esto de la tenencia de la tierra”, manifestó.
Señaló que es muy probable que la ejecución de esta obra se postergue, pues al momento no hay avances en el tema.
Aparte, Jesús Medina Salazar, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), confirmó lo dicho por Téllez Bugarin al asegurar que hay pocas posibilidades de que el proyecto arranque este 2016, sin embargo en 2017 sí se ejecutará la obra, la cual durará entre 18 y 24 meses, dependiendo de las condiciones climáticas.
Señaló que la Secretaría General de Gobierno ya tomó cartas en el asunto y están en proceso de evaluar el lugar definitivo donde se construirá la presa para entregar dicho documento al Municipio a fin de que una vez que quede resuelto el conflicto agrario, negocie el pago de los terrenos. Se espera que esto ocurra en un plazo no mayor a tres semanas.
Fuente: Imelda Hernández / Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS