
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien dé información sobre el paradero de Leonel Báez Martínez, Ángel Gerardo Ramírez y Jesús Reyes Escobar, empleados de Samborns desparecidos hace casi un año.

Como este caso hay cientos en México, la mayoría de los familiares buscan a sus desparecidos en fosas clandestinas o en el banco de datos de la Fiscalía General de Justicia.
En esta semana han encontrado los restos de dos mujeres desaparecidas entre 2012 y 2013, los casos ocurrieron en Sinaloa y Nuevo León.
Los desaparecidos hallados en fosas
Cecilia Yolotsi Macías llevaba siete años desaparecida, sus restos fueron encontrados en una fosa clandestina en el ejido Las Abejas, en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.
La joven tenía 21 años y desapareció en septiembre de 2013, gracias a la búsqueda de rastreadores en la zona de Las Abejas, dieron con los restos de la joven.

Otro caso similar es el de Irma Edith, una mujer de 39 años desaparecida en Novalato, Sinaloa. En 2013 encontraron sus restos en una fosa, pero debido a que no se realizaron los estudios pertinentes estuvo sin ser identificada ocho años.
En octubre se le realizaron estudios de ADN y se identificó a la mujer, autoridades en conjunto con Sabuesas Guerreras lograron identificara a Irma.

Mujeres desaparecidas hallas den redes de trata
Autoridades de Puebla desarticularon una red de trata de personas y rescataron a 74 mujeres que se encontraban en inmuebles de Puebla.
Las mujeres eran víctima de explotación sexual, en los lugares de los cateos detuvieron a cinco personas que tenían en su poder armas y droga.

Colectivos han pedido a los familiares de mujeres desaparecidas a acudir a la Fiscalía para investigar si alguna de las féminas rescatadas son sus familiares.
Las víctimas provenían de estados como Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Chihuahua.
Letra Roja
Facebook
Twitter
Instagram
RSS