
Además de maltratar de forma física y emocional a los estudiantes, con tocamientos en diversas partes del cuerpo, presuntamente un profesor de tercer grado grupo «B» de la escuela primaria «Miguel Hidalgo», ubicada el municipio de Aquismón, abusó sexualmente de seis alumnas en junio de 2018, reveló una investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Por dicho suceso criminal, el organismo autónomo local emitió la Recomendación No. 27/2019 a Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
La indagatoria radicada en el expediente 2VQU-162/2018, desglosó que el 20 de junio de 2018, varias madres y padres de familias protestaron en el referido complejo escolar, a fin de exigir la destitución del docente por presuntos abusos sexuales en contra de las alumnas.
Las seis alumnas relataron los abusos cometidos, entre los que se incluyeron tocamientos en partes íntimas, hecho que fue confirmado por otros alumnos varones que atestiguaron los hechos.
Agregaron que a los niños les daba manotazos en la espalda, los dejaba sin recreo, sin salir a lonchar, les decía chillones y a veces les pegaba con la regla.
Incluso, uno reveló que en su laptop el académico ponía videos de mujeres desnudas mientras se tocaba el cuerpo, y cuando las niñas llevaban a revisar los trabajos a su escritorio, éste bajaba su celular debajo de la falda de éstas y cuando las niñas se iban a su lugar, veía su teléfono, como si hubiera tomado fotografías.
Entre los daños psicológicos provocados por los agravios sexuales del maestro, las alumnas presentaron afectación emocional grave, inseguridad y tendencia al decaimiento, así como ansiedad al recordar que en su salón de clases vivían cosas desagradables.
La investigación detalló que el 21 de junio de 2018, el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Litigación, giró orden de presentación en contra del trabajador de la educación, como probable responsable del delito de abuso sexual calificado en agravio de la víctima.
Por todo lo anterior, recomendó a Ramírez Díaz: colaborar en la inscripción de las seis niñas y sus padres, es decir, 12 personas en el Registro Estatal de Víctimas; colaborar en la indagatoria del Órgano Interno del Control y capacitar al personal docente sobre los derechos de los niños a una vida libre de violencia y prevención del abuso sexual infantil.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS