
Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, en el sexenio pasado murió este miércoles.
El expresidente Enrique Peña Nieto, con quien colaboró Ruíz Esparza, lamentó el fallecimiento del político de 70 años.
El pasado 30 de marzo se informó que el exfuncionario estaba hospitalizado en la Ciudad de México luego de sufrir un infarto cerebral.
Entre sus acciones polémicas estuvieron las irregularidades en la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca, en el que se abrió un socavón en el que murieron dos personas al caer su automóvil.
También fue relacionado con actos de corrupción entre el gobierno mexicano y la empresa OHL México a la que habría beneficiado con contratos millonarios.
Durante su gestión como titular de la SCT, Ruiz Esparza tuvo a su cargo administrar, controlar y operar los medios de transporte “terrestre, aéreo, marítimo”, las carreteras y caminos federales, administraciones portuarias y de apoyo a la marina mercante, el espacio radioeléctrico, telecomunicaciones y satélites, los correos y telégrafos.
Aunque no mexiquense de cuna, se le considera parte del grupo Atlacomulco. Trabajó con Alfredo del Mazo González como asesor y subsecretario de gobierno (1981-1987 ); también coordinó la campaña en la que el segundo Alfredo de la dinastía fallidamente buscó gobernar Ciudad de México.
Durante la gestión de Peña Nieto como gobernador del Edomex, Ruiz operó proyectos carreteros que fueron públicamente cuestionados. Se habló de corrupción, pero al igual que Luis Videgaray, parecía imprescindible para Peña Nieto, tanto como que regularmente lo acompañaba a sus giras al extranjero, y para la campaña presidencial diseñó sus 266 compromisos, aquellos que firmó ante notario público.
Animal Político
Facebook
Twitter
Instagram
RSS