
En una investigación realizada por el medio británico Sky News muestra las largas filas de carrozas con ataúdes y cadáveres amontonados en el interior de funerarias, en espera de su turno para ser cremados en los hornos, que presuntamente corresponden a víctimas de la pandemia de Covid-19 en México, en donde se puede ver imágenes de enormes filas de vehículos con cuerpos que no paran y que de acuerdo a los cálculos del reportero «al menos 600 personas al día están muriendo aquí», que representa una cifra cinco veces mayor que las estadísticas oficiales.
De acuerdo con Debate, se muestra a los familiares de las personas fallecidas que esperan despedirse de su ser querido, pero también existe otra parte desgarradora que captan con sus cámaras afuera de los crematorios, en el cual se les hace de conocimiento que solamente existe un máximo de cinco personas que pueden ingresar y decirle adiós.
En una visita a decenas de panteones, hospitales y crematorios, se menciona en el reportaje que los hornos nunca dejan de arder y se ve como sale el humo negro de un crematorio de la Ciudad de México, en donde se expresa que «ellos están cremando aquí a escala industrial y los cuerpos no dejan de venir».
El hecho es que la pandemia del coronavirus ha golpeado a México y concluyen que no hay poder para detenerlo, que queda en evidencia con el número de muertos que se presentan y que se hace difícil darle un seguimiento.
«Durante el recorrido por los crematorios, Sky News en la investigación señala: «Ellos no pueden hacer frente, ellos están llenos a su capacidad, la pandemia del coronavirus ha golpeado y México no tiene poder para detenerlo y hay una «cola» para entregar su carga de víctimas de Covid-19″.
Se explica que hay una lista de espera de tres días, mientras que los trabajadores de las funerarias protegidos con su traje de seguridad llevan los cuerpos a los crematorios para esperar que le llegue el turno y sean incinerados en los enormes hornos.
Se capta que desde temprano se presentan las largas filas de vehículos con cuerpos, pero se escucha que el reportero dice que la historia siempre es la misma; los trabajadores de las morgues no pueden lidiar con la cantidad de cuerpos, los refrigeradores están llenos y se ve como a los cadáveres en bolsas que están en las camillas esperando ser recogidos.
En otro salón en donde se realizan necropsias, se capta que en las tablas de investigación ahora están llenas de cuerpos y rodeadas de más bolsas con cadáveres.
No hay espacio en las instalaciones de los hospitales para colocar los cuerpos, en este lugar de almacenamiento de cuerpos, los cuerpos son amontonados en paletas de madera y hay tres habitaciones similares como esta en improvisadas morgues, agrega.
También se menciona que un trabajador de la funeraria tiene que recoger los cadáveres y buscar que sea el correcto para llevar a la cremación, ante la cantidad de muertos, que hace díficil hacer un seguimiento. Afuera están los miembros de la familia pidiendo a los conductores de las carrozas que paren, pero el sistema está tan sobrecargado y solamente ellos quiere asegurarse de que es su familiar, porque el cuerpo está a punto de ser ser incinerado.
Al preguntar a los familiares de las personas fallecidas de Covid-19, comenta que «dicen que no confían en el gobierno o en el sistema que se está rompiendo y la gente se enoja».
En el análisis se precisa que el gobierno de México esta diciendo que se está aplanando la curva de coronavirus y que va a haber una disminución en el número de muertes, pero con esta realidad reitera «no es el caso en absoluto» «Un dato revelador que se hace en el reportaje es el siguiente: «Todos estan trabajando llenos a su capacidad que significa al menos de 600 personas al dia están muriendo aquí y puedes ver en estas colas que nunca se detienen».
«Lo que es asombroso es el número de personas siendo incineradas y el tráfico que no se detiene y las colas son enormes y sigue y sigue, se explica en Sky News.
En entrevistas con familiares un joven identificado como Carlos, que espera los restos de su hermana fallecida por Covid-19 externó: «aquí todo es una revuelta, no te van a dar números exactos, no hablo solamente de México sino en todos los lugares».
La interrogante que deja al aire el reportaje y que se menciona si el gobierno de México está mitiendo en las cifras de muertes por coronavirus.
DEBATE
Facebook
Twitter
Instagram
RSS