
La resolución, bloqueada por tres países la semana pasada, fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones; Ban Ki-moon abrirá el nuevo pacto para la firma de los Estados a partir del 3 de junio
La Asamblea General de la ONU aprobó hoy por mayoría el Tratado sobre el Comercio de Armas en una histórica votación que pone fin a un largo proceso negociador que comenzó hace más de una década.
La resolución, presentada por Costa Rica, después de que tres países bloquearan la semana pasada la posibilidad de que el tratado fuera adoptado por consenso, fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones.
Los tres países que votaron en contra de la resolución fueron Siria, Corea del Norte e Irán, los mismos que la semana pasada impidieron a última hora que el nuevo tratado fuera adoptado por consenso.
«No estamos en contra del tratado, pero no podemos apoyarlo tal como está porque no incluye los puntos que habíamos planteado para que fuera equilibrado», dijo el embajador sirio, Bashar Jaafari, al anunciar el voto en contra de su país.
El texto no prohíbe la transferencia de armas a grupos armados no estatales e «ignora» la propuesta de algunos países de mencionar los derechos inalienables de los pueblos cuyo territorio está siendo ocupado por una potencia extranjera, según el representante sirio.
«La pregunta que debemos hacernos es por qué hemos tardado tanto tiempo», afirmó el embajador costarricense ante la ONU, Eduardo Ulibarri, antes de que el presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, invitara a los países explicar su voto.
La resolución, aprobada por una mayoría de 154 países, pero la abstención de 23, incluido dos pesos pesados como Rusia e India, solicita al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que abra el nuevo tratado a la firma de los Estados a partir del 3 de junio.
Asimismo, el texto exhorta a todos los Estados a que consideren la firma del tratado y que posteriormente, con arreglo a sus respectivos procedimientos constitucionales, lo ratifiquen «a la mayor brevedad posible».
El texto de la resolución fue finalmente patrocinado por más de un centenar de naciones, incluido EU, el mayor exportador de armas del mundo, y por los 27 países de la Unión Europea (UE), entre otros.
Los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela anunciaron finalmente su decisión de abstenerse al considerar que el tratado «privilegia» a los países exportadores y es susceptible de ser «manipulado políticamente».
Los cinco países coincidieron en que el texto del tratado «no es equilibrado», no incluye una mención expresa a la prohibición de transferir armas a grupos armados no estatales e incluye algunas «deficiencias» que les impiden votar a favor de su aprobación.
También optaron por la abstención Rusia, India, China, Egipto, Indonesia y Sudán, entre otros, que explicaron uno a uno los motivos que llevaron a sus Gobiernos a abstenerse, aunque en la mayoría de los casos dejaron la puerta abierta a sumarse en el futuro.
En el caso de Pakistán, uno de los países cuya posición era ambigua antes de la votación, anunció finalmente su decisión de apoyar el nuevo tratado, aunque antes defendió la importancia de respetar el «consenso» en la ONU.
La semana pasada, México lideró un intento, que fue respaldado por una mayoría abrumadora de países, de que el tratado se adoptara por mayoría en vez de por consenso, después de que Siria, Irán y Corea del Norte bloquearan el acuerdo.
Con información de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/914100.html
Pingback: 포르노사이트
Pingback: 야마토사이트
Pingback: 토토사이트 상도
Pingback: 메이저사이트 언오버
Pingback: Salem Music Group
Pingback: hl8
Pingback: where to buy cbd oil
Pingback: 안전놀이터주소
Pingback: 우리카지노
Pingback: 토토사이트 먹튀검증
Pingback: 토토사이트 추천
Pingback: Giving app
Pingback: Lake Lanier Cadillac
Pingback: video bokeb
Pingback: 더킹카지노
Pingback: MIDE-671
Pingback: fake grass santa clarita
Pingback: forskolin or garcinia cambogia
Pingback: https://votemccoy.com
Pingback: aj lamba complaint
Pingback: las vegas nv michael sinclair
Pingback: 토토사이트 추천
Pingback: ENTERTAINMENT NEWS
Pingback: 먹튀폴리스 검증
Pingback: taxizaltbommel
Pingback: marketing
Pingback: Projectsdeal Review (main Keyword)
Pingback: Marketing1on1 Internet Marketing & SEO
Pingback: 바카라사이트
Pingback: forex brokers
Pingback: Slow Cooking On an Induction Cooktop