
Otra vez el sur y el oriente de la ciudad permanecerán sin agua de la presa El Realito. El organismo operador Interapas trasladó de emergencia una bomba para reducir el caudal del Acueducto de la presa El Realito, luego de que se produjo una nueva fractura, ahora a muy escasa distancia del entronque a la cabecera municipal de Tierranueva.
Se trata de la octava falla estructural en el Acueducto, que produce desabasto en rangos de 15 a 30 colonias en lo que va de la pandemia de coronavirus COVID-19. La primera falla de 2020 se produjo a finales de enero, la segunda a principios de febrero y la tercera, apenas 5 días después. Las anteriores 5 fallas se produjeron en un lapso de nueve meses.
El director general del organismo operador, Ricardo Fermín Purata Espinoza, informó que le fue notificada la falla en el kilómetro 3 del entronque de la carretera a Tierranueva con la Carretera 57, y por lo tanto, entrará en vigor un nuevo operativo de abastecimiento de agua para las colonias del sur y oriente de la ciudad.
Informó que en forma inmediata fue necesario reactivar el plan de apoyo para abastecimiento en colonias de su perímetro.
Después de que personal de Interapas diera aviso por la falta de recepción de suministro en los tanques de almacenamiento, la empresa operadora de El Realito confirmó la detección de una falla sobre el kilómetro 3 del entronque a Tierra Nueva.
«Interapas es quien potabiliza y distribuye el agua proveniente de la presa El Realito, al no tener registros de entrada de agua a los tanques Hostal y Cordillera contactamos a los responsables del manejo del acueducto y confirmaron la existencia de la fuga», comentó Ricardo Purata, director de Interapas.
Por su parte la Dirección de Operación y Mantenimiento de Interapas recibió la solicitud para colaborar en las reparaciones a través del préstamo de una bomba de achique cuya función es bombear el agua contenida en la red, para posteriormente comenzar a reparar la fisura.
«En coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Conagua se trabajan en los elementos técnicos para conocer a fondo las causas de la fuga y comunicarlo oportunamente», señaló.
En tanto, Interapas reactivará el plan de atención emergente en colonias de impacto para mantener la distribución de agua a través de red y con apoyo de camión cisterna, «vamos a aumentar el flujo en las potabilizadoras Los Filtros e Himalaya para que la población cuente con suministro».
Colonias como Cecilia Occeli y Azteca, recibirán agua de una fuente de abastecimiento cercana, en el caso de los fraccionamientos Providencia, Jardines del Sur y Prados 1ª sección habrá agua por red con baja presión que se canalizará desde la zona termal.
Dicho sistema de bombeo, apoyado del aumento de caudal de planta Los Filtros, suministrará agua a baja presión en San Leonel, Julián Carrillo, San Juan de Guadalupe e Himno Nacional primera sección.
Para Balcones del Valle, Graciano Sánchez 1ª. y 2ª. sección, Himno Nacional 2ª. sección, Independencia, Tangamanga, Las Águilas, Jardín, San Miguelito y Constitución, los apoyos serán combinados entre agua por red y camión cisterna.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS