
Entre 15 mil y más de 50 mil empleos podrían perderse en San Luis Potosí, en función de la incierta evolución de la pandemia de coronavirus, según el ejercicio de simulaciones realizado por investigadores de la Escuela de Gobierno y Transformación del Tecnológico de Monterrey, incluidos en la plataforma digital de Acciones de Impacto Social lanzada ayer por la institución educativa.
Con la creación de la plataforma digital, explica el Tec de Monterrey en un comunicado, comparte las más de 100 acciones de impacto social creadas por su comunidad ante la pandemia del Covid-19. Mediante este sitio web, la sociedad podrá conocer, explorar y participar en esas iniciativas.
Los investigadores y catedráticos de la Escuela de Gobierno Luis Serra, Edmundo Molina y Fernando Gómez desarrollaron un análisis de simulación del covid-19 bajo incertidumbre (https://mexicovid19.app/uncertainty). Entidad por entidad, el ejercicio de modelación realiza proyecciones sobre la probable trayectoria del covid, la duración del aislamiento bajo incertidumbre, los impactos económicos del aislamiento y la pérdida de empleos.
En el caso de San Luis Potosí, el ejercicio de pérdida de empleos coloca un mínimo de 15 mil 916 plazas perdidas, una media de 29 mil 558 y el peor escenario bajo incertidumbre en 52 mil 296.
En cuanto a la duración del aislamiento bajo incertidumbre, la gráfica señala un atraso respecto de los datos de la capital del país, con un «pico» de contagios a finales de mayo, una prolongación de la situación durante junio y franco descenso hasta julio.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS