
La constructora deberá colocar trabes, carpeta asfáltica, señalética, infraestructura urbana y luminaria, antes de que termine el mes.Iniciado el mes de octubre, aún restan varios componentes por instalar para concluir los trabajos de modernización del distribuidor vial Juárez, en ejecución desde febrero de 2018 y prometida como la obra que permitirá liberar del nudo vehicular que se genera en esa zona aledaña a la carretera federal 57.
Los trabajos debieron estar finalizados en el mes de agosto de este año, sin embargo, la Junta Estatal de Caminos aludió que trabajos de instalación de cableado y otras libranzas, impidieron cumplir con el cronograma pese a que sostuvo a finales de octubre estarían concluidos en su totalidad.
Las obras reiniciaron su ejecución el miércoles pasado en el brazo proveniente de la carretera Rioverde, en donde montaron una estructura de material y madera, por la que circulará el carril que subirá hasta la curva desde la que descenderá hacia la avenida Salvador Nava Martínez.
Ese carril apenas iniciaría su construcción, al igual que el brazo que proviene de la carretera federal 57.
En un recorrido realizado pudo constatarse que aún resta un tramo considerable por armar las estructuras, en lo que corresponde a los brazos.
En el frente poniente, donde está ubicada una gasolinera que inició un juicio de amparo y el centro mueblero, solo están instaladas las columnas para soportar los trabes, pero no han sido concluidas en su totalidad.
Es en esa zona, donde resta aún colocar varias de las ballenas que permitirían conectar con la rampa en descenso, hacia la avenida Salvador Nava Martínez.
Ese tramo correspondería a al menos 300 – 500 metros, en estructuras que no han sido instaladas todavía y que la JEC había estimado que podría suceder a finales del mes de septiembre.
Además, en la rampa de descenso, no se ha colocado tampoco la carpeta asfáltica y solo está el tendido de mezcla para contener la base de la cimentación y la tierra apelmazada.Una vez colocados los trabes restantes e integrar el circuito de circulación vehicular, deberán realizarse las pavimentaciones correspondientes -las pruebas de materiales oscilan entre los 30 y 40 días-, la colocación de señalética, infraestructura urbana y luminaria.
La JEC aseguró que todos los trabajos quedarían finalizados en octubre.
El recorrido realizado reflejó que varía infraestructura continúa pendiente.
La dependencia gubernamental explicó hace poco, debido a que eran causas externas, el retraso en los trabajos, no aplicaban sanciones a la empresa contratista, no se había encarecido los trabajos y seguían con el mismo cronograma de trabajos.
EL EXPRÉS
Facebook
Twitter
Instagram
RSS