
El secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, Daniel Pedroza Gaitán informó que este lunes se presentó ante el Congreso del Estado una solicitud de aprobación para reestructurar la deuda estatal.
Dijo que entre los propósitos que se tienen se incluye aplazar el pago de la deuda hasta un plazo máximo de 18 años, así como un plazo de gracia y mejores condiciones de mercado para tasas de interés y costos asociados.
Recalcó que la actual administración se propuso desde un inicio no elevar el endeudamiento, «sin embargo, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia nos ha obligado a replantear las finanzas».
Subrayó que hasta ahora los ingresos estatales han caído un 15% aproximadamente y al cierre del 2020 se prevé una disminución total de más del 9%.
Agregó que se están analizando otros esquemas de financiamiento y no se descarta ninguna propuesta.
Declaró que en caso de solicitarse un crédito, primero se recurriría a las participaciones federales para cubrirlo y también se prevé desincorporar el terreno que se destinaría para planta de Ford.
Reconoció que debido a la contingencia se tendrá que poner pausa a algunas obras, varias de ellas ya iniciadas y de ser necesario se concretarían en 2021.
Previó que incluso el próximo año continuarán las afectaciones económicas.
Agregó que se han realizado ajustes en gasto corriente, a fin de reducir lo más posible los recursos que se utilizan para operación.
Mencionó que la suspensión de algunas actividades debido a la pandemia ha permitido tener algunos ahorros y aunque consideró triste que se hayan cancelado festivales de danza o artísticos, por mencionar un ejemplo, dijo que ello permite destinar más recursos a la atención a la pandemia.
Advirtió que la solicitud al Congreso no es un tema político ni de coyuntura electoral, sino de salud financiera.
Al respecto, el presidente de la Directiva del Congreso, diputado Martín Juárez Córdova, confirmó que este lunes se recibió por parte del Poder Ejecutivo del Estado la iniciativa con proyecto de decreto que autorizaría a la administración estatal a reestructurar y/o reformar la deuda pública, documento que será enviado a Servicios Parlamentarios para que en la próxima sesión ordinaria se turne a comisiones para iniciar con su análisis.
La propuesta fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso por Sergio Torres Aragón, tesorero del Estado, y Sergio Cerda como director de Deuda de la Secretaría de Finanzas (SEFIN).
Juárez Córdova dijo que dentro de estas revisiones, las comisiones legislativas podrán sostener diversas reuniones con las autoridades de Finanzas, encabezadas por su titular, a fin de responder a las dudas o cuestionamientos por parte de los legisladores.
El diputado recordó que, en días pasados, el gobernador Juan Manuel Carreras López planteó una estrategia de reactivación económica para impulsar a los sectores productivos y sociales, lo cual supone la posibilidad de reestructura o reforma de la deuda pública estatal.
Agregó que, al interior de las comisiones, se realizará un análisis suficiente sobre la situación que se enfrenta actualmente en materia económica y las implicaciones financieras de esta propuesta, con total transparencia.
Martín Juárez recalcó que la propuesta para reestructurar o reformar la deuda pública presentada por el Ejecutivo, seguirá los cauces legales para su análisis y determinar así su viabilidad o no, y presentar al Pleno el dictamen respectivo.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS