
Pese a que se espera un recorte presupuestal en materia de movilidad y obras, el Gobierno Municipal proyecta obras importantes que mejorarán la vialidad en distintos puntos de la ciudad que hoy padecen caos en las horas pico.
Puente deprimido al poniente de la ciudad
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, Marco Uribe Ávila informó que para el próximo año se estima ejecutar un proyecto que incluye un puente de Himalaya con salida a la carretera Guadalajara, proyecto que aseguró es urgente para el desahogo del tráfico vehicular de aquella zona. «Es un puente deprimido como el que está en Sierra Leona en la glorieta, es algo similar, es donde bajes el puente de avenida Salvador Nava y te pases por debajo de Himalaya y salgas adelante, y todo el tráfico de Himalaya va a estar controlado por semaforización”. Indicó que una vez que se tenga el proyecto concretado se definirá la inversión del proyecto, así como los tiempos de ejecución de la obra.
Más obras para el poniente
Para esta misma zona, Obras Públicas tiene un proyecto más, éste incluye otro puente que conecte las arterias viales de Sierra Leona con el bulevar Río Santiago, sin embargo, se estima que el proyecto ejecutivo se tenga listo hasta mediados del 2020, y a la par se definan los detalles técnicos del mismo, así como la inversión. Destacó que los proyectos señalados tienen la finalidad de dar mayor flujo vial a la ciudad, así como desahogar el tráfico que se genera en las vialidades a ciertas horas del día.
Puente Pemex sigue en pie
Marco Uribe Ávila agregó que para 2020 estará concretado el proyecto de rehabilitación integral del Puente Pemex, el cual se mantuvo en proyecto ejecutivo durante la pasada administración, ya que se estimaba que la obra se realizará con recursos del Fondo Metropolitano. La empresas Kansas City moverá las dos vías, lo que permitirá ampliar los carriles de la avenida Salvador Nada.
El director de Obras Públicas señaló que únicamente están a la espera de que Kansas City firme el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la capital para iniciar el proceso de licitación. Recordó que para este proyecto se podría ejercer una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS