
Emmanuel Gallegos D.
America hizo un muy buen primer tiempo y Rayados no apareció. La segunda mitad fue para Monterrey que consiguió el gol y empató el global. Los once pasos definieron al campeón:
Los de Coapa dominaron el partido desde el inicio. Y como consecuencia de su capacidad ofensiva y de la nula actitud en el arranque del Monterrey, las Águilas se fueron arriba con gol de Federico Viñas que hizo una buena jugada individual en el área.
Con el gol, los cremas siguieron buscando el segundo tanto que les diera la ventaja en el partido. Monterrey parecía no reaccionar y continuaba encarando el encuentro con muy poca actitud y creatividad ofensiva.
El América marcó su segundo gol apenas unos minutos después, de los botines de Bruno Valdez, que controló el balón con la mano y después empujó la pelota. El árbitro se dio cuenta de la jugada y la anuló correctamente.
Parecía que la suerte, aunada a la propuesta en ataque rendía frutos para los de Coapa cuando al 25 del primer tiempo Roger Martínez remató una pelota cruzada y puso el segundo a favor del local. Pero como en el primer partido, el VAR hizo su aparición y le anuló el tanto por una mano previa a la jugada final.
Monterrey siguió sin aparecer en el terreno de juego en los últimos 15 minutos finales. Equivocando pases y la defensiva regia sufriendo en cada jugada de la ofensiva amarilla. Se notaba que la ausencia de César Montes pesaba, y mucho.
Richard Sánchez se convirtió en liguilla en hombre importante. Vio reflejado su esfuerzo y buen futbol anotando el segundo para América. Un disparo colocado y con categoría venció a Barobero y le daba hasta ese momento el título a los dirigidos por Miguel Herrera.
Minuto 42, tiro de esquina a favor del Ame y Vangioni abrazó a Guido en el área. El VAR pidió al árbitro que revisara la jugada para marcar el penal clarísimo y César Arturo Ramos se hizo de la vista gorda y decidió no pitar la falta. Así se fueron al descanso (2-0)
Al regreso del descanso, uno esperaría que la plática con el Turco Mohamed cambiaría las cosas, pero los norteños seguían sin conectarse en el campo y eran completamente inoperantes a la ofensiva al menos hasta el minuto 60.
Montes entró para tratar de darle seguridad en la parte de atrás a los Rayados, pero América seguía viéndose muy cómodo en el terreno de juego, manejando la pelota y llevando el ritmo del partido. Pareciera que Monterrey ahora sí estaba viéndose afectados en lo físico, luego del viaje al Mundial de Clubes.
Para el 70 Monterrey ya tenía más el balón. Aún no había mucha idea y había muchas imprecisiones. America hizo modificaciones y dejó de tener la pelota. Los papeles se cambiaban.
La Pandilla consiguió el tan ansiado empate al 76 obra de Rogelio Funes Morí. Jorge Sánchez no pudo rechazar un balón y le dejó la pelota a Dorlan que le metió un pase cruzado al mellizo que únicamente empujó la pelota.
Los minutos finales se dieron con asedio de los visitantes a la portería de Ochoa, quien hizo una buena atajada para mantener el empate en el global. América perdió la intensidad y el orden de la primera mitad y cambiaron la intensidad. El partido se iba a tiempos extras.
Funes Mori tuvo la primera clara del primer tiempo extra. Sacó un cañonazo de zurda que se fue por encima de la meta de Paco Memo. La lesión de Guido que aún estaba en el campo, afectó el medio campo del America que no podía generar ya en ofensiva. Ambos equipos eran presas del cansancio físico.
En la segunda parte, la jugada más peligrosa se dio de cabeza y fue para las Águilas. Gio Dos Santos mandó un centro que Benedetti remató magistralmente y se estrelló en el travesaño.
Ya en los penales. Guido Pizarro se convirtió en villano y Vangioni fue el héroe de Rayados al anotar el penal del gane. Con este campeonato Monterrey suma su quinto título de Liga.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS