
Robaron piezas arqueológicas de Tamtoc
El director del Museo Regional Potosino, Eduardo Rubén Saucedo Sánchez, reconoció que la zona arqueológica de Tamtoc ha sido víctima del robo de piezas que tienen un valor incalculable, y lamentó que este tipo de acciones siga llevándose a cabo ya que es reincidente no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país.
«Por desgracia sí son cosas que pasan, no solo en esta zona (San Luis Potosí), sino en todas partes de México y desde hace mucho tiempo. El tema de tráfico y saqueo del patrimonio arqueológico es una triste realidad que estamos viendo».
Desconocen total de piezas saqueadas en la Huasteca
Saucedo Sánchez indicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es quien lleva a detalle los casos de robo de piezas históricas, ya que de momento dijo desconocer el total de piezas arqueológicas que han sido saqueadas de San Luis Potosí.
Lamentó que la población compre a través de subastas, como la realizada recientemente en Francia, en donde pusieron a la venta piezas que no fueron adquiridas de forma legal, «se sabe que muchos materiales de la subasta fueron mal habidos, e independiente de que se justifique que se pagó por una pieza, ésta fue adquirida ilegalmente».
Agregó que se requiere crear más conciencia entre la población sobre el valor de las piezas arqueológicas, porque se trata de material que es testigo del pasado de la región y que a su vez cuentan la historia de México, ya que en la mayoría de los casos el valor de éstas es incalculable.
Las quejas empezaron desde el 2013
Ya en 2013 había sido denunciado por los lugareños el saqueo de los sitios arqueológicos de la Zona Huasteca, sin embargo en ese momento no se tomaron medidas oficiales para proteger los sitios históricos.
En aquel momento, grupos indígenas exigían que se proporcionara protección a los sitios arqueológicos para impedir que los turistas se llevaran las piezas, ya que el saqueo era sistemático y afrentaba a los pueblos originales.
Actualmente el resguardo de los sitios históricos está en manos de las comunidades, y todo indica que el robo de piezas arqueológicas ha disminuido, por lo menos en la Huasteca potosina.
PLANO INFORMATIVO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS