
Ante el reinicio de actividades productivas de forma escalonada y controlada, se prevé un incremento de 30 por ciento en la movilidad de la ciudadanía, estimó Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado (Ssa).
Este miércoles, el Gobierno del Estado anunció que, a partir del 18 de mayo próximo se reactivarán las compañías relacionadas con la fabricación de equipo de transporte, la minería y la construcción.
Al respecto, la funcionaria estatal reconoció que, además del alza en la movilidad de los residentes, también es factible el aumento de personas contagiadas con el virus SARS-Cov-2, que provoca la enfermedad COVID-19.
Ante tales previsiones, la dependencia reforzará la vigilancia sobre la ocupación hospitalaria, a fin de evitar la saturación de la misma y dar atención a todas las personas.
Dijo que con base a las estimaciones de Salud, del Conacyt y de la UASLP, así como con el aumento de contagios y personas enfermas, se definirá la factibilidad de abrir, cerrar o mantener actividades que no sean esenciales.
Rangel Martínez recordó que se decidió no abrir las escuelas en junio próximo, debido a que ello elevaría aún más movilidad, y lo más importante en cuidar la integridad de los estudiantes. «Los niños no se enferman tanto, pero trasmiten el virus de manera efectiva», puntualizó.
«Esperemos que crezca por lo menos un 30 por ciento, y si estamos viendo que, dentro de las mismas evaluaciones que nos hace el Gobierno Federal por diferentes medios, no estamos ni alcanzando el 60 por ciento de disminución, estaremos en un 30 por ciento de incremento de movilidad en unos días más», evaluó.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS