
El municipio capitalino se ubicó de nueva cuenta como el séptimo municipio con mayor cantidad de feminicidios en el país, luego de que en octubre, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registrara dos nuevos crímenes en esta localidad.
Además, el estado presenta, de nueva cuenta, 19 casos, luego de que en septiembre, la Fiscalía General de Justicia reclasificó tres feminicidios como homicidios dolosos, lo que disminuyó de 19 a 16 los casos.
Así, un mes después, con tres casos nuevos registrados en octubre, el estado volvió a registrar 19 casos. Lo anterior aparece en el reporte «Información sobre violencia contra las mujeres», publicado ayer por el SNSP, con corte a octubre pasado.
El reporte coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que generó protestas tanto en la Ciudad de México y la capital potosina, en la que algunas participantes realizaron pintas y afectaron daños en edificios públicos.
Aquí, grafitearon la fachada del Edificio Central de la UASLP y prendieron fuego frente a ella.
El reporte del SNSP también señala que además de las 19 víctimas de feminicidio, otras 74 mujeres han sido asesinadas. De ellas, 17 fueron consideradas víctimas de homicidio doloso.
Por otro lado, mil 990 han sido víctimas de lesiones y dos mil 777 reportaron haber sido víctimas de violencia contra la mujer.
Por lo que respecta a violaciones, hasta octubre, el estado reportó 85 casos, lo que ubica al estado potosino en el noveno sitio a nivel nacional.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS