
La Asociación Civil Respuesta Ciudadana anunció ayer su participación en los esfuerzos de la comunidad para recabar y trasladar víveres no perecederos, enseres domésticos, medicamentos, agua y sueros a las comunidades afectadas por los incendios forestales registrados en la zona Huasteca y en diversas regiones del estado.
El representante de esta organización social, Eloy Franklin, reconoció que la convocatoria lanzada aún no ha tenido el suficiente eco entre la población, a pesar de la naturaleza del drama que viven las familias que, prácticamente, han perdido todo su patrimonio, al consumirse sus viviendas y sus superficies de cultivo y de pastizales para sus animales domésticos.
Respuesta Ciudadana no es una organización civil desconocida, toda vez que ha venido participando en la resolución de diversas problemáticas de carácter social y se ha dado, también a la tare a de impulsar actividades que permitan ampliar las oportunidades de desarrollo comunitario y de protección y preservación del medio ambiente.
Esta organización se ha comprometido fuertemente también con la promoción y difusión de actividades culturales y de identidad, como es el caso del impuso que se ha dado a la promoción de productos culinarios regionales, como es el caso de las enchiladas potosinas.
Franklin dijo que Respuesta Ciudadana actúa al margen de intereses político-partidarios, como una organización social comprometida con el desarrollo comunitario, la construcción de oportunidades, el saneamiento de los entornos habitacionales, el impuso a las actividades creativas y el fortalecimiento de las tradiciones y costumbres características de los potosinos. De lo que se trata es de organizar el esfuerzo de la comunidad, de incentivas a las personas para que por sí mismas procedan a mejorar sus entornos comunes, fortalezcan su calidad de vida y, con ello, mejoren su comunicación y sus relaciones inter personales.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS