
Este lunes se confirmaron 123 nuevos contagios y cuatro defunciones más, y se sumó el municipio de Cedral, con lo que ya son 52 municipios con la pandemia.
Al inicio de esta semana, son 159 personas internadas, 138 en áreas generales, y 21 en terapia intensiva. El número acumulado de contagios asciende a 2 mil 388 y 138 decesos.
Coepris intensifica verificaciones por Semáforo Naranja El titular de la Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta, informó que ante el inicio de actividades dentro de la semaforización naranja dispuesto por el Gobierno Federal, se intensifican las verificaciones.
El Semáforo Naranja permite una ocupación hotelera de 50 por ciento, pero siguen suspendidos saunas, vapores y áreas recreativas; en restaurantes, cafeterías, peluquerías, estéticas y barberías, trabajarán solo con citas. Parques, plazas y espacios públicos, podrán contar con aforos del 50 por ciento en un horario de 6:00 a 11:00 horas.
Respecto a cines, teatros museos y eventos culturales, podrán tener afluencia de ocupación del 25 por ciento, así como centros comerciales y religiosos.
Ya suman seis funcionarios del Poder Judicial con COVID-19
Se confirman dos nuevos casos positivos de COVID-19 en el Poder Judicial del Estado, por lo que se activaron los protocolos sanitarios para su atención y seguimiento y se ha procedido a la sanitización completa del área de adscripción de los trabajadores.
Molestias en usuarios en la reapertura de parques Tangamanga
La reapertura de los parques Tangamanga I y II inició con conflictos e inconformidades, provocados por el sistema de acceso establecido. Enrique Obregón, director general de esos espacios, admitió que hubo molestias entre los usuarios.
Los protocolos sanitarios, avalados por la Coepris delimitaron que el aforo permitido, sería sólo de mil 500 usuarios y se recomienda evitar grupos, y realizar actividades con una distancia de hasta 1.5 metros entre ellos. Estudian contagio de COVID en trillizos recién nacidos Cuatro recién nacidos han dado positivo a COVID-19 a horas de su nacimiento.
El primer caso se presentó en mayo, cuando un bebé a los dos días de haber nacido presentó un cuadro respiratorio que fue atribuido al coronavirus; el segundo y más extraordinario caso, el de unos trillizos nacidos el 17 de junio. Ya que se trata de una enfermedad nueva, explicó la secretaria Mónica Rangel, no hay literatura que explique por qué estos tres menores resultaron contagiados, si sus padres no tienen síntomas de la enfermedad y son negativos a coronavirus, “la madre se encuentra recuperándose y aislada junto con el papá de los pequeños, y como les comentaba, dos de los trillizos se encuentran estables, mientras que el tercero mantiene pronóstico reservado al tener una neumonía, por lo que se le reporta delicado pero estable”.
Detectan paciente con dengue y coronavirus
Un hombre fue confirmado con dengue y coronavirus al mismo tiempo; se trata de un paciente residente de la jurisdicción 6, de 35 años de edad, quien se encuentra estable en ambas enfermedades. El jefe de la jurisdicción 6, de Tamazunchale, Oscar Jiménez Villalobos, informó que el hombre por sus síntomas como malestar general, fiebre y dolor de cabeza, se le practicaron las dos pruebas, dando positiva en ambas, por lo que lo mantienen en estudio al ser el primero en la jurisdicción.
Se adquirió equipo para protección de personal médico
La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que la administración adquirió 808 mil equipos de protección biológica personal, mil 509 termómetros, 403 oxímetros y 256 estetoscopios durante la pandemia del COVID-19 en San Luis Potosí, “reflejo del gran compromiso del Ejecutivo con la salud y la protección del personal médico”.
Los equipos de protección biológica personal incluyen 109 mil 368 mascarillas; 54 mil 811 para protección ocular; 613 mil 288 guantes y 30 mil 590 trajes de seguridad.
Todo el equipo fue adquirido con 71 por ciento de recursos estatales destinados al combate del COVID-19. No acatar medidas sanitarias aumenta riesgo de contagio Gad Gamed Zavala Cruz, profesor de propedéutica médica de la Facultad de Medicina de la UASLP, advirtió que “el hecho de lavarnos las manos de manera frecuente y hacerlo con las indicaciones que ya todos sabemos, son cosas que pueden disminuir los riesgos de contraer el virus”.
Dijo que se hizo un estudio mundial de las medidas preventivas, en donde resaltó el uso de cubrebocas, “estamos hablando del cubrebocas triple capa, y el no utilizarlo al acudir, por ejemplo, a un centro comercial, puede aumentar en 14.3 veces el riesgo de contraer el virus, y no solo eso, ese porcentaje se potencia si interactuamos con una persona”.
Comienza búsqueda intencionada en Villa de Reyes
El Consejo Municipal de Salud determinó reforzar y priorizar las acciones de sanitización de las instalaciones del palacio del ayuntamiento, así como la «búsqueda intencionada» y pruebas, para reducir las posibilidades de contagio en Villa de Reyes, Tras la detección de cuatro contagios de funcionarios municipales, entre ellos la alcaldesa, el director de Salud, Rafael Moreno, dijo que en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria no.3 se realiza ya una «búsqueda intencionada».
Banco de Alimentos reprocha a políticos ‘lucrar’ con necesidad
Algunos partidos políticos han lucrado con el hambre por COVID-19, en varias demarcaciones afectadas por el desempleo, estos grupos buscan ganarse la aprobación de los necesitados e incluso se han armado revueltas en las comunidades por despensas, denunció Héctor D’Arguence Villegas, presidente del Banco de Alimentos de San Luis Potosí.
“Hay partidos políticos, personas que están lucrando con la pobreza, la necesidad y la desgracia de todas las familias que viven en estos municipios, no se vale, es criminal lo que está sucediendo, debe de impedirse que partidos políticos vayan a esas comunidades a entregar despensas, dejan despensas, se toman la foto y se van”.
PLANO INFORMATIVO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS