
San Luis Potosí, SLP.- Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis en San Luis Potosí, consideró que para este 2020, el mayor reto institucional que tienen los tres niveles de gobierno es la disminución de la violencia y de los índices de inseguridad.
«Este es el reclamo general es lo que más le pedimos a nuestros gobiernos, que cuiden la vida de los ciudadanos, para eso están, el gobierno de manera muy secundaria tiene otras funciones, la principal es cuidar la vida de los ciudadanos, para eso son los impuestos, para eso son los pagos que el ciudadano hace, para tener servicios, pero ante todo tener seguridad».
En un recuento de lo sucedido en 2019, el católico reconoció que lo bueno fue que no ocurrieron devaluaciones económicas considerables para el bolsillo de los potosinos, lo malo fue la violencia desmedida que hubo para la sociedad en general, y lo feo fueron los feminicidios que marcaron penosamente la historia de San Luis Potosí.
En este sentido, dijo que la mayor necesidad para la ciudadanía potosina es que mejoren las condiciones de seguridad: «Esta es la mayor urgencia que hay de cara al 2020».
Agregó que si bien es responsabilidad de cada quien ejercer medidas de autocuidado, también es cierto que: «Nosotros no lo podemos todo, es decir, hay grupos delictivos operando en nuestro territorio, entonces no es tan sencillo».
Dijo que si las autoridades no quieren velar por la seguridad le den carta blanca a los ciudadanos para que se defiendan ellos, ya que el estado no quiere.
«La defensa en una agresión siempre es legítima, cuando eres agredido tu deber moral es defenderte […] aparte que operan los malvados y todavía que el gobierno nos diga que no nos defendamos».
Priego Rivera dijo que antes de llegar a estos extremos, la policía tiene que mejorar sus estrategias, optimizar sus recursos y garantizar que en San Luis Potosí ya no morirán los ciudadanos violentamente.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS