
La Facultad de Medicina de la Universidad autónoma de San Luis Potosí advirtió que si no se refuerzan las medidas, para el Día de las Madres se tendrían entre 400 y 600 casos confirmados.
Dicha situación provocaría un colapso en el sistema de salud, pues de esa cifra, 20% requeriría hospitalización, informó Andreu Comas García, investigador de la UASLP.
Recalcó que si desde la segunda quincena de marzo no se hubieran tomado acciones, hasta este día ya habría 400 casos, pero hasta el momento se registran 124.
Enfatizó que en las zonas Centro y Altiplano, los ciudadanos no creen en el coronavirus, por lo que se niegan a hacerse la prueba, a dejar de moverse y a acudir al médico.
Dijo que incluso hay quienes ven la prueba como un estigma y comparó dicha situación con lo sucedido con el VIH, «no pasa nada con hacerse la prueba, es mejor hacerlo y quedarse en casa que regar la enfermedad».
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS