
El Comité Estatal de Seguridad en Salud informó que este jueves se confirmaron 273 contagios nuevos y 20 decesos, para acumular un total de 42,241 casos positivos de Sars-Cov-2 y 3,581 defunciones desde que comenzó la pandemia.
El índice de letalidad es de 8.48 muertes por cada 100 pacientes.
Este jueves se reportaron 631 personas hospitalizadas, de las que 237 están estables, 295 se reportan graves y 99 luchan por su vida, intubadas, en la Unidad de Cuidados Intensivos.
SLP en segunda ola epidémica, en riesgo de regresar a Semáforo Rojo
San Luis Potosí está en la segunda ola epidémica, coincidente con el peor momento de la pandemia en México y el mundo, donde se suman mutaciones del coronavirus que podrían hacer que la epidemia se prolongue durante todo 2021, informó la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.
La funcionaria dijo que “si tenemos síntomas claros como dolor de cabeza y problemas para respirar, no podemos esperarnos, tenemos que ir a consultar al médico o acudir a alguna de las Unidades Centinelas en el estado, tienen que ayudarnos a que las y los pacientes no lleguen con problemas avanzados en el pulmón, incluso llegan tan mal que han llegado a morir afuera del hospital, apóyenos”.
SLP recibirá vacunas cada semana
La entrega de más paquetes de vacunas contra el virus COVID-19 a San Luis Potosí se realizará de forma semanal. La cantidad del biológico que será dispersado, se hará conforme a la disponibilidad que determine la Federación, para cada entidad federativa.
Guzmar González comandante de la XII Zona Militar explicó que conforme a la planeación, en la entrega de vacunas el personal de Sedena mantendrá la responsabilidad del traslado, resguardo y distribución dentro del territorio potosino.
En la primera remesa fueron entregadas en 32 centros médicos 9 mil 700 vacunas.
Trabajadores del Hospital Central se inconforman por falta de vacunas
Trabajadores de la salud del Hospital Central, han manifestado su preocupación en redes sociales al enterarse de que en el nosocomio ya se terminaron las primeras 500 dosis para continuar con el proceso de vacunación por COVID 19.
Los trabajadores de la salud del nosocomio contaban con su turno, pues se les dio a conocer que recibirían la dosis en el transcurso de la presente semana, sin embargo, durante la tarde del miércoles 13 de enero, se les anunció que el proceso se suspendía hasta nuevo aviso a través de un correo institucional.
Miembros del la UASLP deberán esperar su turno para recibir la vacuna
Tras darse a conocer la molestia por parte del rector de la UASLP, Alejandro Javier Sermeño, porque no se contempló a los 800 universitarios que están apoyando en la primera línea de atención del COVID-19, así como al personal del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB), que son encargados de realizar la prueba de detección, la delegada del IMSS, Rosario Garrido Rojano, dijo que no se les ha excluido, pero deberán de esperar a que les toque su turno de acuerdo al padrón que se tiene de cada institución de salud.
Cierran templo del Santuario de las Torrecitas
Debido a la situación sanitaria registrada en el estado, el Santuario de Torrecitas anunció el cierre del templo para las festividades de La Candelaria.
Con la finalidad de evitar aglomeraciones de fieles en el santuario, permanecerá cerrado los días 31 de enero 1 y 2 de febrero.
Así se ha invitado a la población a orar en casa y a buscar un momento que reúna las condiciones de salud pertinentes para reanudar con las peregrinaciones.
Recibe vacuna COVID 40% del equipo médico del estado
Tras realizarse el primer corte de la aplicación de la vacuna Biontech/Pfizer contra en COVID-19 en el estado de San Luis Potosí, la delegación del IMSS dio a conocer que de las 9 mil 700 dosis que se recibieron el pasado martes, se aplicaron un total del 40 por ciento al personal médico que labora en la primera línea de atención a pacientes COVID en los 32 hospitales del estado.
Rosario Garrido Rojano dijo que para la aplicación de la vacuna se cuenta con la presencia de los miembros de las brigadas «correcaminos», formadas por 4 integrantes de la Sedena, 4 del Insabi, un médico y una enfermera.
La vacuna se aplica en dos dosis de 0.3 ml, a través de vía intramuscular y tiene un 95 por ciento de efectividad. Una vez aplicada la vacuna, se considera como el día cero, se deberá de esperar 21 días para poder aplicar la segunda dosis.
Se registran siete casos foráneos de COVID-19 en el Altiplano
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de la zona Altiplano, Miguel Sireno Rojas, informó que han registrado siete casos de covid-19 que corresponden a pacientes de otros estados.
El epidemiólogo destacó que los pacientes pertenecen a demarcaciones como Nuevo León, Estado de México y Guanajuato, «son los estados de los que hemos tenido casos que se han atendido», contagios que se han dado ante la vista de los foráneos a los municipios de la jurisdicción.
Daniel Espinoza asume la jefatura de la Jurisdicción Sanitaria Número IV
Daniel Espinoza López, asumió la jefatura de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, cargo que durante los últimos años, fue ocupado por Christian Montes Mares.
Daniel Espinoza, fue designado en medio de la pandemia sanitaria a cargo de los programas y campañas de salud que se desarrollan por parte del estado.
A la venta gel desinfectante creado por la Facultad de Ciencias Químicas
Alma Gabriela Palestino Escobedo, directa de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP informó que el gel que están produciendo ya se puede adquirir por volumen para que las empresas y pequeños comerciantes lo puedan adquirir.
Agregó que el gel desinfectante para manos de la UASLP también está a la venta al público en general en la Unitienda, Unimanía y en la recepción de la Facultad de Ciencias Químicas en sus diversas presentaciones, que van desde la de bolsillo de 120 mililitros, próximamente saldrá una más pequeña de 70, las de medio litro y un litro, la grande de cuatro litros, y una cubeta de 20 litros. Quien desee adquirir mayores cantidades se puede comunicar al correo electrónico [email protected] o al teléfono 444 826 24 50, ext 6321.
PLANO INFORMATIVO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS