
San Luis Potosí está entre las 21 entidades federativas cuyas autoridades no han transparentado debidamente las contrataciones hechas en el marco de la pandemia de COVID-19, señalaron las organizaciones Transparencia Mexicana y Tojil Estrategia contra la Impunidad.
Ambas dependencias publicaron el texto «A 100 días de #SusanaVigilancia: ¿qué riesgos siguen latentes en COVID-19?», en donde señalan las anomalías registradas por autoridades federales y estatales en torno al manejo financiero y a la transparencia en el uso de recursos públicos durante la emergencia sanitaria.
Al tocar el tema de las contrataciones gubernamentales, las organizaciones señalan que a cuatro meses de declararse la emergencia sanitaria, por el primero contagio de COVID-19 conocido en el país, 21 estados, entre los que se ubica San Luis Potosí, «no transparentan las contrataciones realizadas en el marco de la emergencia sanitaria».
Transparencia Mexicana y Tojil consideraron «inaceptable» que en estas entidades «no se puedan consultar las contrataciones realizadas en un contexto de emergencia detallando como mínimo el bien o servicio contratado, el monto, la razón social y RFC del proveedor».
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS