
San Luis Potosí tiene la novena peor tasa de fallecimientos por cada millón de habitantes del país, con mil 010 decesos, señalan datos de la consultora TResearch y del Instituto de Evaluación y Métrica de la Salud de la Universidad de Washington.
Al pasado domingo, el indicador de mortalidad en San Luis Potosí rebasaba a la media nacional que fue de 925 muertes por cada millón de habitantes.
La Ciudad de México, con mil 711 casos, y Baja California, con mil 309, encabezaban la estadística de defunciones.
La cifra refleja la probabilidad de morir por la enfermedad en un determinado espacio. El consultor Roy Campos indicó que, a nivel mundial, este indicador no ha rebasado los 200 casos, mientras que en el país todas las entidades han rebasado la cifra mundial.
Al 17 de diciembre, la actualización del avance del covid hecha por el Imes coincide en ubicar al estado de San Luis Potosí en los primeros lugares a nivel nacional de ese indicador, pero a nivel diario, con más de cuatro casos por millón de habitantes.
Asimismo, la institución estadounidense prevé que estas tasas, más otras que han experimentado aumento en las últimas semanas, generarán en los 32 estados «un estrés alto o extremo en las camas de hospital en algún momento de diciembre a abril».
Mientras que 31 estados tendrán un estrés alto o extremo en la capacidad de la UCI de diciembre a abril.
Ayer, la Secretaría de Salud del gobierno estatal actualizó la cifra de fallecimientos en la entidad a tres mil 198.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS